Miles de personas continúan aisladas sin cobertura y sin luz en l'Horta

Iberdrola admite problemas para restablecer el servicio y habla de 110.000 usuarios afectados mientras que Telefónica calcula que 100.000 clientes tienen problemas de cobertura en la red fija y móvil

Impactantes imágenes de Sedaví, completamente devastado tras el terrible temporal

Fernando Bustamante

Casi 24 horas han pasado desde que las intensas precipitaciones acumuladas en el interior de la provincia de Valencia desembocaran en los barrancos que transcurren por distintos municipios de l'Horta, provocando graves inundaciones en muchos puntos de la comarca. Desde entonces, miles de vecinos continúan aislados sin poder comunicarse con sus familias debido a los destrozos en los accesos y en las estaciones de suministro eléctrico y telefónico.

Una situación que está agravando todavía más la situación de estrés al no poder comunicarse con familiares o amigos que a esta hora continúan atrapados en parques, carreteras, centros comerciales o directamente desaparecidos. Esta situación ha puesto en jaque al sistema de comunicaciones en un momento de máxima urgencia, provocando que la ansiedad de miles de afectados y vecinos vaya en aumento a medida que pasan las horas ya que todo apunta a que las soluciones tardarán en llegar. Así con todo, desde las operadoras insisten en que están trabajando sin descanso para reparar las averías, aunque admiten dificultades para acceder a los terrenos.

A oscuras

Desde Iberdrola calculan que más de 110.000 usuarios en la provincia de Valencia continúan sin suministro eléctrico debido a las averías en las líneas eléctricas de transporte y distribución que alimentan subestaciones en zona de Catadau, Buñol o Utiel. Solo en la comarca de l'Horta, la empresa distribuidora estima que más de 50.000 personas están teniendo problemas con el suministro eléctrico, sufriendo interrupciones en el servicio o sin tener luz debido las dificultades para acceder a las estaciones para reparar las averías. En este sentido, evitan hablar de plazos para recuperar la normalidad en el suministro aunque destacan que a lo largo de la jornada la empresa distribuidora ha conseguido reponer el suministro eléctrico a lo largo del día a más de 42.000 afectados en la provincia de Valencia.

Sin cobertura

Respecto a los problemas con las comunicaciones, el director global de redes y tecnología de Telefónica, Enrique Blanco, ha admitido esta mañana en declaraciones a La Sexta que el impacto "ha sido severo" y calculaba que las averías han afectado a "casi 150.000 clientes de la compañía en la Comunitat Valenciana". Asimismo, apuntaba que como consecuencia de las inundaciones se han visto afectadas "hasta 200 estaciones de radio" debido tanto a los "cortes de fibras" como "por falta de energía".

Así con todo, Blanco afirmaba que las conexiones "se irán recuperando en las próximas horas". De hecho, desde fuentes de la empresa indican a Levante-EMV que en estos momentos la cifra de afectados está "por debajo de los 100.000". "Estamos trabajando para que el fijo pueda ser una realidad para poder dar comunicaciones", insisten desde Telefónica, que destacan que las labores de reparación "se están llevando a cabo en coordinación con la Generalitat Valenciana y la UME para poder hacer llegar a los técnicos que están todos preparados" y los técnicos irán accediendo a las zonas más afectadas "en cuanto haya una mínima seguridad" para "recuperar la cobertura en las próximas horas".

Además, la Fundación Telefónica junto con Cruz Roja ha puesto en marcha una campaña de donación económica para todas aquellas personas que quieran colaborar. Toda la recaudación irá destinada a material de primera intervención para ayudar a los damnificados.

Incidencias en Vodafone y Lowi

Por su parte, Vodafone y Lowi indicaban que la red de Vodafone España "ha sufrido cortes de fibra a raíz del temporal en la Comunidad Valenciana, afectando a su red fija y móvil". De hecho, Vodafone informó a sus usuarios a través de un SMS de estas incidencias e indicaba que desde la compañía "estamos trabajando para resolver la situación lo antes posible y te informaremos cuando el servicio esté restablecido". "El equipo técnico continúa trabajando desde ayer por la tarde sin descanso para restablecer el servicio al 100% en colaboración con la Generalitat bomberos, policía, UME, corporaciones locales y resto de autoridades", añadían.

Respecto a la cifra de usuarios afectados, las empresas de telefonía no han detallado la cantidad de clientes que están teniendo problemas de cobertura. Sí que han informado que han activado datos ilimitados en el móvil para los clientes en la Comunitat Valenciana "con el propósito de facilitar las comunicaciones de los afectados por la DANA". Además, han anunciado que van a realizar una donación de smartphones y cargadores a través de la Cruz Roja y han puesto sus tiendas su disposición en caso de que necesiten ayuda "como muestra de apoyo y solidaridad con los afectados".

Tracking Pixel Contents