Noche larga y angustia en Torrent
Un millar de personas se cobijan en el polideportivo tras ser desalojados por el desbordamiento del barranco
El ayuntamiento llama a la población para que no salga de casa
Noche larga en Torrent. Hasta un millar de personas se han cobijago en el pabellón del Vedat tras ser desalojados de sus viviendas anoche por el desbordamiento del barranco por los efectos de la DANA. El ayuntamiento les proporcionó víveres y mantas para pasar la noche. También se fueron acercando personas que se quedaron atrapados en otros puntos, incluso con maletas por el impacto de la DANA en el aeropuerto de Manises. El consistorio ha hecho un llamamiento a la población para que no salga de casa. No pudo distribuir mensajes por redes sociales hasta las 13 horas al estar caídas las lineas y una parte de la población, la más próxima al barranco, está sin suministro eléctrico. Tampoco agua potable.
Fue antes del anochecer cuando el barranco del Poyo llegó con tal caudal hasta la capital de l’Horta Sud, que se desbordó e inundando la zona más próxima al cauce.
Las zonas más afectadas fueron calles de la urbanización del Pantano, así como parte de la barriada del Xenillet. También el agua alcanzó casas bajas de la calle Sant Luis Bertrán, una paralela a Camí Reial. En esta zona, la fuerza del agua arrancó la pasarela que conecta con el polígono Mas del Jutge.
Uno de los rescatados, ya en el pabellón, explicaba que se asomaban al barranco y “veíamos que todavía le faltaban ocho metros para rebosar”, pero “en menos de una hora ha empezado a salir el agua, se ha metido en las casas, ha arrastrado los vehículos y hemos tenido que salir de casa corriendo. La calle estaba inundada y con una escalera hemos podido salir a un campo y de ahí ya a Camí Reial donde nos ha rescatado ya la Policía Nacional”, relataba.
"No había visto nada igual"
Algunos de los vecinos del Pantano relataron el "pánico que hemos pasado". El torrente arrastraba todo lo que encontraba a su paso. "Hemos visto dos coches pasar. En 80 años no hemos visto nada igual. En el año 2000 llovió mucho, pero como esta ninguna".
Otro de los vecinos que tuvieron que abandonar su casa está Guillermo. Vive en la calle Benisaet y el agua anega su casa. "Ha tirado un tabique y espero que no haya llegado a las otras dos". El afectado narra que ha sido al llegar a su casa "cuando el agua ha empezado a entrar. Solo he podido sacar ropa y esta guitarra a la que le tengo mucho aprecio. El resto de pertenencias, algunas muy valiosas, están todas ahí".
También es de la misma calle, Antonia. Le está dado de mamar a su pequeño de nueve meses. "El barranco iba lleno pero no saltaba a las casas. En unos instantes ha crecido y ha inundando las casas. Ha sido horrible".
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- España prohíbe desde este lunes la cría de gallinas al aire libre por el riesgo de la gripe aviar