Xirivella pide compensaciones por la pérdida de 6.500 m2 de zonas verdes por las obras en la V30
El ayuntamiento presenta alegaciones ante la Demarcación de Carreteras y reclama "delicadeza" al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible "porque Xirivella no puede ser siempre la perjudicada"
Xirivella va a pedir al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible "compensaciones" por los perjuicios que provocarán en el municipio las obras en la V30. Así lo ha confirmado a Levante-EMV el portavoz del gobierno local y concejal de Urbanismo, Guillermo Garrido, tras acudir ayer a la reunión con la Demarcación de Carreteras para presentar alegaciones al proyecto que pretende acabar con los colapsos que se producen a diario en la autovía V30 a su paso entre Mislata y Quart de Poblet.
Según explica Garrido, en el proyecto de trazado para mejorar la capacidad y funcionalidad del enlace entre la autovía V-30, de acceso al Puerto de Valencia, y la CV-30, en la margen derecha de la V-30 que el departamento dirigido por Óscar Puente ha aprobado provisionalmente "Xirivella saldría perjudicada, porque aunque desviaría el tráfico, nos lo acercaría más a nuestro municipio", concretamente al barrio de la Luz y la zona de la Plaza Vicentica La Serrana.
Lejos de las ratios de la OMS
Además, el concejal denuncia que con las obras de ampliación "se nos va a quitar más de 6.500 metros cuadrados de zonas verdes", algo que reduciría todavía más el ratio de zonas verdes por habitante que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja un mínimo de 10 m2 por habitante mientras que en Xirivella actualmente la media está en 2,5 metros por vecino.
Un peaje que desde el Ayuntamiento de Xirivella no están dispuestos a pagar "porque estamos hartos de que siempre tengamos que ser nosotros los que suframos las consecuencias cada vez que se mejoran las infraestructuras en el área metropolitana". En este sentido, Garrido reclama "delicadeza" al ministerio en las compensaciones para que Xirivella "no se vea afectada una vez más, porque los vecinos ya estamos perjudicados por el ruido de los aviones, por los trenes, por los autobuses y ahora también por la ampliación de la V-30".
Soterramiento y pasarela ciclopeatonal
El portavoz lamenta que "cada vez que se buscan soluciones para la tercera ciudad de España siempre recaigan en Xirivella perjudicando a nuestros vecinos" e insiste en que "no podemos ser otra vez nosotros los que pongamos la cara". Además, asegura que el ayuntamiento cuenta con informes de Medio Ambiente y de técnicos de Infraestructuras "que demuestran todo lo que nos perjudica la ampliación".
Es por ello que entre las compensaciones que van a reclamar destaca la ampliación de la pasarela ciclopetonal "igual que se le va a hacer a Mislata" y la cesión de los terrenos en la Plaza de España y en la calle Vicente Lladró tras finalizar el paso inferior que conecta la A3 con la V30. Además, solicitarán el soterramiento de la carretera, una medida que recuerda "se hace en otras ciudades de España donde las entradas se hacen con túneles o soterradas mientras que aquí se basan en criterios económicos por encima de los criterios urbanísticos".
Dar prioridad a los vecinos
Garrido insiste en que desde el ejecutivo local "no estamos en contra de que se mejore el tráfico, pero queremos que se haga de una forma más paisajística y más urbana". Así, reclama al departamento dirigido por Puente "que nos tenga en consideración" y que los trabajos "se hagan de manera económica, pero práctica, donde se dé prioridad a los vecinos, porque estamos hartos de que Xirivella siempre tenga que pagar las consecuencias".
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- El Gobierno permite continuar con la estabilización de interinos pese a sobrepasar el plazo legal para acabar los procesos
- La Comunitat Valenciana suma 21 terremotos en 30 días
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Pronóstico y nuevos datos sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: 'La situación es crítica
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155