La fuerza del agua arrastra un cadáver hasta Alaquàs

Tras inundarse el Centro de Salud, se ha trasladado la atención médica, solo Emergencias, al edificio de la Policía Local

El centro de salud de Alaquàs se ha trasladado al edificio de l'Olivar.

El centro de salud de Alaquàs se ha trasladado al edificio de l'Olivar. / A.A.

Pilar Olaya

Pilar Olaya

Alaquàs, aunque en menor medida, también ha sido uno de los municipios afectados por la Dana que azotó la Comunitat Valenciana.

El desbordamiento del Barranco de la Saleta también afectó principalmente a dos barrio, el de l'Olivar, donde el agua llegó alcanzar los dos metros y el de Socusa,  donde alcanzó aproximadamente el metro. La fuerza del agua era tan grande que ha arrastrado a un cadáver, que quedó atrapado en las vallas de una zona ajardinada del pueblo. El alcalde de Alaquàs, Toni Saura, ha confirmado esta persona fallecida "que no es vecino de Alaquàs, tampoco de momento tenemos desaparecidos. Probablemente haya sido arrastrado por la corriente desde Aldaia", señala.

Las dos zonas más afectadas están formadas precisamente por viviendas en planta baja, ocupadas por personas mayores, "que lo han perdido todo, sus enseres, sus recuerdos, porque al final su hogar es su vida", lamenta el primer edil, quien celebra la red de familiares y vecinos que han colaborado para dar cobijo a estas personas.

El agua también ha afectado a edificios municipales, como el sótano del ayuntamiento, el centro de transformación del Castell d'Alaquàs y sobre todo el Centro de Salud. "Esto ha provocado que traslademos la atención en el edificio del Olivar. Entrada por calle peatonal de la biblioteca municipal, aunque de momento solo se atienden urgencias", explica.

Garajes inundados

También hay anegados varios garajes subterráneos con coches dentro que los propietarios ya dan por perdidos. "Hemos avisado a las comunidades de propietarios que informen a sus seguros, y aunque la prioridad es sacar el agua de los edificios públicos, también se atenderá si es necesario más adelante al resto".

De momento Alaquàs está realizando las tareas de limpieza de lodo y retirada de muebles y enseres con medios municipales y la ayuda de protección civil de Paterna. "Es una situación muy desoladora. Estamos trabajando 20 horas al día con todos los servicios para intentar mitigar los daños y acabar con esta pesadilla lo antes posible", concluye.

Tracking Pixel Contents