Los Juzgados de Torrent centralizan la atención a las víctimas de Paiporta, Picanya, Alaquàs y Aldaia y Torrent
Equipos de emergencias de varias comunidades se incorporan a las labores de ayuda
El ayuntamiento informa de la situación de las carreteras en el entorno de la localidad
El partido Judicial de Torrent se ha convertido en el centro de coordinación de la zona cero de la mayor parte de la comarca de l'Horta Sud, con los municipios de Paiporta, Picanya, Alaquàs y Aldaia y Torrent. Desde los juzgados de esta ciudad se centralizará toda la atención y asesoramiento a las familias de las víctimas, que ascienden a 67 en estos municipios, según acaba de informar el ayuntamiento.
Los Jugados de Torrent estarán abiertos las 24 horas para atender a los familiares de las víctimas y contarán con un equipo de 3 jueces, 2 letrados de la Administración de Justicia y funcionarios de los mismos juzgados. El ayuntamiento ha dispuesto un equipo de psicólogos que prestarán sus servicios en los juzgados. Los familiares de las víctimas deberán acudir a estos juzgados para recibir información, asesoramiento, ayuda y cualquier necesidad de las familias.
El Ayuntamiento de Torrent ha informado sobre la incorporación de efectivos, que junto a la Unidad Militar de Emergencia (UME) de Aragón, que comenzó sus trabajos en el día de ayer, ocupándose de la limpieza de los accesos al municipio con maquinaria pesada, hoy ya están trabajando agentes de los Mossos d’Esquadra de la Generalitat de Catalunya, y miembros de Protección Civil de Badalona, que fijarán su centro estratégico de actuaciones PMA en el Polideportivo Municipal Anabel Medina.
Así mismo se mantiene la atención a los afectados en el Polideportivo Municipal del Vedat, convirtiéndose en un centro estratégico que se abrió para asistir y ayudar a las primeras personas afectadas y evacuadas, que en un principio fueron cerca de 200 hasta llegar a más de 1.000 personas, conforme iban avanzando las horas y los acontecimientos iban agravándose. Además de vecinos de Torrent llegaron personas de comarcas cercanas, extranjeros de visita y toda aquellas personas que lo necesitaron y que por las circunstancias, no pudieron salir de la ciudad. En las últimas horas se está produciendo la llegada de gran número de vecinos que un primer momento no pudieron ser evacuados y se alojaron en casas de conocidos o en las suyas propias.
Por otra parte, Protección Civil y el Consell Agrari de Torrent están trabajando en la limpieza de 2 kilómetros, del camino de la Pardala para poder facilitar el acceso a los vecinos que han quedado aislados y llevar asistencia y agua a estas viviendas. Así mismo, técnicos están revisando el puente que da acceso desde el polígono a la ciudad, retirando un contenedor y valorar el estado del puente para abrir un nuevo acceso al municipio.
Los colegios seguirán cerrados hasta el lunes
El ayuntamiento ha señalado que los colegios no abrirán hasta el lunes 4 de noviembre debido a los problemas de accesos al municipio. De la misma manera, se mantiene la suspensión de todas las actividades municipales y se pide a la ciudadanía su colaboración para que eviten circular en vehículos si no es estrictamente necesario para facilitar las labores de los equipos de emergencia y que atiendan a las instrucciones de la Policía Local. Así mismo, se mantendrá abierto el Polideportivo Municipal El Vedat, para asistir y ayudar a personas que hayan sufrido daños en su vivienda.
Torrent se encuentra en el primer día de luto decretado por el Ayuntamiento en el día de ayer y que permanecerá hasta el sábado.
Situación de las carreteras en el entorno de Torrent
Respecto a las carreteras la situación es la que sigue:
La N-332, desde km 244,200 al 246,600 y desde km 246,700 al 251, está cortada por inundación.
La A-7, km 336,9 en Quart de Poblet, daños estructurales en ambos sentidos afectan a la totalidad de la calzada.
La A-7, km 358 en Picassent, carril derecho habilitado para el sentido Alicante.
La CV-42 desde km 0 al 8 se encuentra cortada por acumulación de vehículos, y desde km 8 al 22,079 limpia y abierta al tráfico.
La A-7, desde km 355 hasta km 429, en ambos sentidos, queda normalizado el tráfico. Permanece algún vehículo accidentado pendiente de retirar y debidamente señalizado.
La A-3 km 396 (El Rebollar) sentido Valencia cortado por personal ATGC para los vehículos pesados.
La A-3 sentido Madrid, desde km 351 hasta km 247’360 (límite Cuenca) despejada excepto km 337 que existe carril derecho abierto.
La A-3 desde Requena hasta km 326 sentido Valencia, vía expedita. Desde el km 326 al 329 se encuentran varios vehículos obstaculizando la calzada. Desde km 329 hasta Valencia, vía expedita.
La A-3 acceso a aeropuerto por V-11 abierta al tráfico en ambos sentidos.
La N-330, km 194 TM Utiel por hundimiento puerto cortada al tráfico en ambos sentidos.
La V-31 sentido Valencia abierta en su totalidad. Cortada para el sentido A-7.
La V-30 sentido A-7/Barcelona abierta al tráfico. Ramal para tomar sentido Alicante cortada.
La V-30 sentido Puerto abierta al tráfico.
La CV-36, km 9 TM Alacuás, cortada en ambos sentidos por hundimiento de Puente.
La CV-50, km 41,530 TM Llombai al 45+500,310; TM Turís cortada.
La CV-50, km 74 (Cheste) por socavón en calzada, corta al tráfico en ambos sentidos.
La CV-50, de km 58 a km 58,500 Llombai cortada.
La CV-500, desde km 1 al 4 sentido Sueca, nivel amarillo por afluencia de vehículos.
La CV-525 abierta a la circulación.
La CV-603, km 0 a 7,500 cortada por balsas de agua
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar