El alcalde de Sedaví lanza un SOS: "Si no vienen ya van a empezar a haber infecciones y enfermedades"

El ayuntamiento lanza un grito de auxilio y reclama "urgentemente" la llegada de ayuda humanitaria: "La gente no tiene comida"

Las consecuencias de la DANA en Sedaví

Germán Caballero

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Grito de auxilio en Sedaví. En este municipio de l'Horta Sud la situación es ya extremadamente alarmante. Desde el ayuntamiento subrayan que es "muy urgente" que empiece a llegar ya la ayuda humanitaria y se empiecen a retirar las toneladas de escombros, fango y vehículos que se amontonan en las calles y que han convertido a la localidad en una ratonera. Por el momento se han notificado 12 muertos, aunque se teme que la cifra pueda aumentar a medida que avancen los trabajos de desescombro ya que hay mucha gente que continúa desaparecida.

El alcalde, José Francisco Cabanes insiste que la prioridad en estos momentos "la prioridad ahora es retirar los cadáveres y limpiar las calles par evitar infecciones y enfermedades". También es muy importante que la gente coma, añaden, "porque los vecinos llevan tres días aislados, las tiendas han sido saqueadas y seguimos sin luz, sin agua y sin gas".

Urge la ayuda humanitaria

"No son conscientes de la magnitud de los daños en Sedaví", alerta el primer edil. Es por ello que desde el consistorio insisten que urge la llegada de la ayuda humanitaria. Para facilitarlo, el ayuntamiento centró los trabajos en las primeras horas en habilitar la Avenida País Valenciano y que los vehículos de emergencia pudieran acceder.

Además, destacan la importancia de habilitar la pista de Silla "para redirigir por ahí el tráfico y que pueda desviarse". Sin embargo, tres días después las ayudas llegan a cuenta gotas, dejando en evidencia la falta de respuesta de las administraciones mientras la sociedad valenciana se desvive para apoyar a los afectados.

Retirar fango y escombros

También hace falta bañeras y retroexcavadoras para retirar las toneladas de vehículos que permanecen amontonadas en las calles, y que preocupan al ejecutivo local "porque si no las retiran ya van a suponer un foco de infecciones". Destacan además la necesidad de retirar el fango de las calles, "porque si no lo retiran se va a secar y va a bloquear todo el sistema de alcantarillado", algo que subrayan, "dejaría al municipio en una situación todavía más crítica". Y añaden "necesitamos que alguien de una autorización para que empiecen a retirar los coches porque hay más de 600 acumulados en las calles obstaculizando el acceso a calles y a entradas de viviendas donde sabemos que hay víctimas".

El milagro de la residencia de Sedaví: "Los 124 ancianos están vivos"

Fernando Bustamante

Preguntados sobre la intención de declarar Sedaví como zona catastrófica, fuentes municipales confían en que se haga en las próximas horas "pero no hemos podido tramitar nada porque el ayuntamiento y todos los edificios municipales están completamente destrozados". Los daños en la localidad son incalculables. "Vamos a tardar años en recuperarnos", lamentan las fuentes. Ni una sola calle se ha salvado de la devastación provocada por la riada que arrasó una decena de municipios de la comarca.

"Ni la pantanada fue así"

"El problema es que en Sedaví es donde ha acabado todo lo que se iba arrastrando en todos los pueblos vecinos", añaden estas mismas fuentes. El resultado: colegios, ambulatorios y edificios municipales arrasados y centenares de coches amontonados, cortando el acceso a más de una veintena de calles, todavía tres días después de la tragedia.

Desde el ayuntamiento inciden en que todo el personal municipal "estamos trabajando sin descanso" y recalcan la complejidad de la situación "porque es algo sin precedentes. Ni la pantanada fue así". Así, reivindican la necesidad "de aprender de lo ocurrido y establecer un protocolo para que esto no vuelva a ocurrir". Para ayudar a las familias, el consistorio ha habilitado un punto de atención en el IES Sedaví, donde se está repartiendo alimentos y se está recepcionando las donaciones de decenas de voluntarios.

Tracking Pixel Contents