Los vecinos del Xenillet de Torrent vuelven a sus casas
Los técnicos han inspeccionado las viviendas para comprobar si había daños a nivel estructural

Limpieza en el barrio del Xenillet / L-EMV
Nelo Simó
Unos a mayor ritmo que otros, los municipios afectados por la devastadora dana que ha azotado la Comunitat Valenciana esta semana intentan recuperar la normalidad. Una de estas ciudades es Torrent, donde el ayuntamiento, en los últimos días, había dedicado sus esfuerzos especialmente en el barrio del Xenillet, que fue uno de los que más daños sufrió.
En las primeras horas tras lluvias a inundaciones, la alcaldesa, Amparo Folgado, visitó las calles del barrio, interesándose por la situación de los afectados y organizando su traslado al Pabellón Municipal El Vedat, donde la primera noche recibieron atención médica y alimentaria. Tras reunirse con el vecindario, técnico y diferentes entidades, el consistorio se puso manos a la obra y, tras muchas horas de las labores de limpieza y retirada de fango por parte de Protección Civil y servicio de limpieza del consistorio, los vecinos han podido regresar a sus viviendas, excepto en aquellos bajos que han quedado más dañados.

Reunión de la alcaldesa con vecinos y asociaciones del Xenillet / Levante-EMV
Las viviendas han sido inspeccionadas para confirmar que a nivel estructural no sufren ningún tipo de afección que pueda suponer un peligro para sus ocupantes.
La Asociación Nova Vida se ha ofrecido al Ayuntamiento para colaborar en atender en el propio barrio, con la preparación de desayunos, comidas y cenas, a los vecinos más afectados. Junto con técnicos municipales de Centro social Xenillet, van a coordinar todas las labores de atención y ayuda a aquellos que lo soliciten.
Punto de agua potable
Con respecto al servicio de abastecimiento de agua, la mayor parte del barrio sí dispone del servicio y en algunas zonas donde se está trabajando para restablecer el servicio, se han instalado punto de agua potable para el suministro de los vecinos afectados y se sigue trabajando en el restablecimiento de la energía eléctrica en aquellos puntos donde todavía no se ha recuperado.
La alcaldesa ha manifestado su agradecimiento a Nova Vida la colaboración y esfuerzo, "en luchar por restablecer una situación lo más parecida a una normalidad en uno de los barrios más castigados", ha indicado Amparo Folgado. "Es reconfortante ver un rayo de luz y comprobar que las familias pueden volver a sus domicilios, como me pedían ellos mismos. Cada acceso abierto a vecinos en caminos y urbanizaciones, cada puente que se transforma en operativo, es un paso de gigante en la recuperación de la ciudad. Vuelvo a felicitar y reconocer el enorme trabajo que están realizando miles y miles de personas, sin singularizar, que tiempo habrá, que en 48 horas están dando vida a la ciudad de nuevo".
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Sí habrá mascletà hoy
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La nieve llega al interior de Valencia