Se buscan reparadores de bicicletas para facilitar la movilidad a los afectados por la DANA
El Col·lectiu Soterranya de Torrent organiza el sábado un taller abierto al voluntariado para acelerar el ritmo de los arreglos

Taller de Soterranya donde se reparan las bicicletas. / Soterranya
Sostenibilidad, conciencia social, solidaridad, fraternidad o economía circular. Todos estos conceptos, que a veces resultan complicados de explicar, tienen un gran ejemplo en la labor que desempeña el Col·lectiu Soterranya de Torrent, que empezó con el objetivo de reparar bicicletas para sectores desfavorecidos y lleva desde 2016 ofreciendo la colaboración de sus voluntarios desde el barrio de Xenillet. Ahora, en respuesta a los efectos de la DANA, la asociación ha redoblado sus esfuerzos.
Toni, uno de sus impulsores, reconoce que "estamos superados". Y es que antes de la fatídica riada, que se quedó a escasos metros del local que utilizan como centro de operaciones, ya tenían a 500 personas en lista de espera para facilitarles bicicletas recicladas. "Esperamos muchas más peticiones, porque la bici se ha convertido en primordial durante estos días como la manera más eficiente de moverse", apunta. Como muestra "la primera ayuda que nos llegó fue por vía ciclista".
Soterranya es consciente de sus limitaciones, ya que sus cuatro voluntarios alcanzan la recuperación y entrega de dos vehículos a la semana, teniendo en cuenta que "la mayoría nos llega de la basura y requiere reparaciones en profundidad. De algunas solo podemos aprovechar las piezas para completar otras bicicletas y la chatarra, que damos a familias del barrio", explica Toni.
Llamamiento al voluntariado
En este contexto y para acelerar la prestación de esta ayuda, el colectivo de Torrent ha preparado para el sábado de 10 a 18 horas un taller de voluntarios en su sede (calle Xenillet, número 3 de Torrent) para colaborar en estos arreglos y disponer de vehículos de este tipo para donar a las personas que necesitan un medio de transporte para moverse después del paso de la DANA.
Toni explica que el llamamiento es para personas que tengan algún conocimiento en mecánica, aunque "hay trabajo para cualquiera". Con el objetivo de coordinar esta iniciativa, desde Soterranya piden a los interesados que se inscriban a través de este enlace.
Más allá de esta colaboración, el colectivo sigue abierto a la recogida de bicicletas, aunque en las actuales circunstancias "pedimos que estén en el mejor estado posible para que no requieran mucho trabajo antes de su entrega". Para la recopilación de material y a través de la plataforma Conbici, la asociación Calapié de San Sebastián se ha ofrecido a enviar bicicletas, a expensas de concretar los detalles logísticos.
Labor social
Buena muestra de la implicación de esta asociación, que se define como "de carácter social, ambiental y cultural", además de "apartidista, aconfesional y sin ánimo de lucro", es la oferta de actividades extraescolares para la población infantil del barrio y la entrega durante los últimos años de más de 1.270 bicicletas recuperadas.

Una de las últimas remesas de bicicletas reparadas y entregadas. / Soterranya
Pero ahí no se queda su voluntad de ayudar, más ahora. "Estamos viendo la forma de organizar esta semana una quedada para que alguno de nuestros voluntarios guíe a las personas que no están habituadas al uso de la bicicleta y no conocen los caminos más seguros para dirigirse a sus destinos", apuntan desde Soterranya.
Colegio de Educación Especial
Otro ejemplo. Mientras atiende la llamada de Levante-EMV, Toni espera a un compañero procedente desde Picanya para dirigirse al colegio de Educación Especial La Encarnación de Torrent para reparar los triciclos que están inservibles y de los que el alumnado hace mucho uso.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza