De repartir cerveza a paella, lejía o botas en Massanassa

 Las naves de Cervezas Alegría se convierten en un economato donde reparten todo tipo de productos a afectados y voluntarios

Reparto de paella en una nave de Cervezas Alegría en el polígono de Massanassa.

Reparto de paella en una nave de Cervezas Alegría en el polígono de Massanassa. / L-EMV

Pilar Olaya

Pilar Olaya

 No podía tener mejor nombre. Cervezas Alegría, está dando precisamente eso, alegría, pero no a través de la bebida de cebada sino a través de paella, lejía o botas. La nave de esta empresa en el polígono de Massanassa, junto a otras dos más, se han convertido en un centro logístico de última milla, para responder a las necesidades no solo de los afectados de la DANA sino también de los cientos de voluntarios que están acudiendo a las poblaciones devastadas.

Desde el día después de las inundaciones, esta empresa de cerveza artesanal, también muy afectada por el lodo, ha priorizado prestar ayuda a centrarse en sus daños personales. A Pau, uno de los voluntarios que están allí desde el viernes, afirma que les gusta denominarse zona de aprovisionamiento de última milla. También ofrecen comida caliente. Hacen in situ paellas, macarrones o guisado, tanto para los voluntarios que trabajan allí, como a los que afectados que llegan y se llevan un tupper. Lo importante es que haya comida caliente.

“No queremos ser un almacén logístico, queremos hacer llegar de forma directa la ayuda, y eso es lo que estamos consiguiendo”.

Voluntarios comiendo delante de los coches apilados reocgidos por la grúa.

Voluntarios comiendo delante de los coches apilados reocgidos por la grúa. / P.C.

Así, donde antes había palets de cerveza ahora lo hay de leche, agua o lejía. La organización ha sido fundamental. “Aquí hay gente y talento de sobra para autogestionarnos” , apunta.

Hay cuatro trailers abiertos en la zona de aparcamiento con ropa donada, palets de agua y leche. En cuanto a las naves, una va dedicada a almacén de palets de gran formato, otra destinada a la clasificación de todas las donaciones que llegan y la otra a economato, donde la gente entra y coge lo que necesita, desde alimentos, a botas, productos higiénicos y de limpieza.

Gente recogien docomida.

Gente recogiendo comida en Massanassa, Cervezas Alegría.. / L-EMV

“Las donaciones no responden a las necesidades. La gente, con toda su buena voluntad, no sabe lo que donar. Por ejemplo tenemos muchos pañales de ancianos y ayer nos descargaron 18 palets de lejía, que desde aquí hacemos un llamamiento para que a gente venga a por ellas porque trasladarla es muy difícil”, señala.

"Necesitamos 4x4"

Ese es uno de los grandes problemas, los vehículos de vecinos no están preparados para el barro y aparecen con las ruedas pinchadas, además de que pasar en vehículo a las poblaciones requiere de autorización y muchas veces es complicado-. “El fin de semana vinieron de Teruel y otras poblaciones con coches 4x4 y eso fue increíble, no tenían ningún problema, pedimos por favor que vuelva y se pasen por aquí”.

Tracking Pixel Contents