La Diputación pide a los municipios no dañados que pongan a disposición nichos para los fallecidos
El objetivo es poder enterrar a los fallecidos de las zonas afectadas de manera temporal hasta que se reconstruyan los de su localidad
Los cementerios de muchas de las localidades afectadas por la DANA del martes 29 de octubre han quedado, como el resto del municipios, completamente arrasados por los efectos de la catástrofe. Los camposantos de Alfafar, Catarroja, Paiporta o Massanassa han quedado impracticables, con nichos abiertos, lápidas destrozadas, basura acumulada y el barro anegando prácticamente todo el recinto. Por eso, la Diputación de València ha pedido a los municipios de la provincia que no están afectados y tienen sus cementerios intactos que informen al ente de la cantidad de nichos de que disponen en la actualidad con el objetivo de poder utilizarlos para enterrar en ellos a las víctimas mortales de la DANA que no pueden ser sepultadas en las localidades más afectadas.
La petición se realizó en la reunión que mantienen regularmente el presidente de la Diputación, Vicente Mompó, con los alcaldes y alcaldesas desde que se produjo la tragedia. Dar salida a esta situación es clave, desde un punto de vista humano pero también sanitariamente. O se apuesta por la incineración, como ya ha sucedido, o hay que buscar nuevos enclaves para que los fallecidos descansen con dignidad, al menos temporalmente, hasta que puedan regresar en el futuro a los camposantos de su localidad. De hecho, el objetivo es que una vez pase todo los restos de las víctimas mortales puedan volver a casa. Y es que los trabajos de acondicionamiento de los mismos pueden durar semanas, a tenor de la cantidad de residuos, enseres y basuras que todavía se acumulan en las calles de algunas localidades.
Ayer mismo, los Juzgados de los partidos judiciales de Torrent, Catarroja, Alzira, Valencia, Mislata, Llíria y Requena expidieron ayer 83 licencias de enterramiento o incineración a las funerarias, que son las encargadas de recoger los restos mortales en la morgue ubicada en Fira Valencia. En Torrent, que integra los municipios de Alaquàs, Aldaia, Paiporta, Picanya y el propio Torrent,otorgaron 43 licencias de enterramiento. En el partido judicial de Catarroja, correspondiente Albal, Alfafar, Benetúser, Catarroja, Llocnou de la Corona, Masanasa y Sedaví, 19. Mientras, en el partido judicial de Alzira se tramitaron cinco licencias. En Valencia esta cifra se mantiene en cuatro y en Mislata son tres las familias que han recibido la licencia para llevarse los restos mortales de su ser querido. En Requena se ha otorgado hasta ahora siete licencias y en Llíria, dos. Con dichas licencias de enterramiento o incineración, las funerarias ya pueden dirigirse a la morgue habilitada en la Fira de Mostres de Valencia para recoger los restos mortales y trasladarlos a los lugares designados por las familias para sus seres queridos, en caso de que se encuentren utilizables.
Además de este punto, planteado por los representantes de los municipios afectados, la Diputación pidió a las localidades que han salido indemnes de esta tragedia que cedan un espacio en sus términos municipales a modo de puntos intermedios para depositar, precisamente, toda esa basura y enseres que, ahora mismo, obstaculiza el paso en las calles de varios pueblos de l'Horta Sud. Uno de estos puntos intermedios estaría ubicado junto a la estación del tren en Silla, localidad que no se ha visto afectada por la DANA. Los ayuntamientos deben dar ahora su consentimiento.
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga