Compromís plantea habilitar la Malagueña de Torrent para afectados por la DANA
Xavier Martí: “El edificio le costó a Torrent 698.000€ y cuando se acaben las tareas de atención al voluntariado puede ofrecer una alternativa ante la pérdida del hogar”

Edificio de la Malagueña de Torrent / L-EMV
Después de años de cierre y desuso, el edificio de La Malagueña se ha convertido provisionalmente en un centro de atención y orientación al voluntariado que presta ayuda tanto a Torrent, como al resto de municipios de l'Horta Sud que continúan sufriendo los efectos por la DANA. El inmueble fue adquirido por el consistorio gobernado por el PSPV en el anterior mandato.
La construcción consta de una planta baja y tres plantas en altura que, “una vez reformada, podría servir de alojamiento a familias que se encuentran sin hogar, tanto para las personas afectadas por la DANA como aquellas que por diferentes circunstancias ya se encontraban sin techo”, ha explicado Xavier Martí, el portavoz del grupo municipal de Compromís-Podem-EUPV.
Desde la coalición de izquierdas se recuerda que ya el anterior grupo de Compromís, representado por Pau Alabajos y Carme Silla, pidieron que La Malagueña se convirtiera en un gran centro de encuentro y actividades para la juventud torrentina. “Por lo tanto, en diferentes momentos hemos pedido que el patrimonio de Torrent se ponga en funcionamiento al servicio del pueblo”, ha explicado Martí, que recuerda que actualmente la Agencia Municipal de Alquiler no ofrece de ninguna vivienda a la ciudadanía.
“Las familias afectadas no pueden esperar a proyectos aprobados que tardarán años a ejecutarse, o a promesas de futuras obras que ni siquiera están presupuestadas; necesitemos soluciones ya y el Ayuntamiento de Torrent cuenta con los medios y los recursos humanos para poder dar respuesta a la terrible situación por la cual están pasando muchas familias torrentinas”, ha concluido Martí, que ha detallado que el gobierno municipal "puede liberar de manera inmediata" cerca de 1’3 millones de euros de su presupuesto para ponerlos al servicio de las personas más afectadas: “es una cuestión de voluntad política y de poner a trabajar los recursos con los cuales cuentan”.
- Investigan la explosión de un petardo gigante de fabricación casera que dejó un herido en València
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Un grupo alemán de forofos de la pirotecnia casera, tras la explosión del artefacto en un solar
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- El ayuntamiento señala a Renfe y la plaza de toros por el colapso de la mascletà
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta