Benetússer pide espacios para depositar los residuos
"Está siendo un duro problema el no saber dónde ubicarlos", afirma la alcaldesa

Trabajos de limpieza en Benetússer
La alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, ha reclamado que administraciones superiores a la que ella preside "busquen espacios donde poder depositar los residuos porque está siendo un duro problema el no saber dónde ubicarlos. Necesitamos también depositar en vertederos más cercanos porque con las retenciones que hay por la V-30 tardan casi 3 horas en volver a Benetússer y eso ralentiza mucho la marcha por eso necesitamos sitios más cercanos”.
La mandataria socialista admite que "ha habido una labor en los últimos cuatro o cinco días de mañana tarde y noche de todos los dispositivos que tenemos activados ya sean Ejército, bomberos o brigada municipal y hemos conseguido tener las vías ya bastante despejadas. Nos quedan montoncitos de trastos aunque de algún vehículo por retirar y los garajes también hay vehículos por sacar pero el tráfico rodado ya puede funcionar, se ha hecho una gran labor”.
Sanz enfatiza que la pandemia "fue como una escuela para nosotros para poner todos los departamentos de emergencia coordinarse y en esta ocasión pasó lo mismo, los primeros que se pusieron a trabajar y que han estado prácticamente sin descanso hasta el día de hoy son los servicios municipales”.
No más ropa ni alimentos
“Creo que hablo en nombre de mis compañeros y compañeras de Catarroja, de Paiporta, de Sedaví, de Alfafar tenemos colapsados los almacenes. No necesitamos más ropa ni alimentos. Tenemos alimentos para alimentar a muchísima población que lo pueda estar pasando mal y poco a poco bueno ya va abriendo algún comercio o alguna tienda y ya se puede ir a comprar”.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- La enfermedad silenciosa: la mitad de los pacientes no sabe que la tiene hasta que es tarde
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína