Buses lanzadera para trayectos de tres horas
Los nuevos autobuses que conectan Torrent con València inician el servicio con atascos que alargan los trayectos varias horas

Buses lanzadera aparcados junto a la Plaza Unió Musical de Torrent
Los nuevos autobuses lanzadera, unos 25 en total de color verde cedidos por la Comunidad de Madrid, que unen Torrent con Valencia han arrancado este lunes el servicio. Parten desde la plaza Unió Musical, junto a la estación de Metrovalencia, con horario de 6 de la mañana a diez de la noche, con frecuencias de cinco minutos y gratis. Desde primera hora ya había usuarios que querían desplazarse hasta la capital.
Las paradas en València se sitúan en puntos estratégicos de la calle San Vicente Mártir: Cruz Cubierta (número 343), San Vicente Mártir – Giorgeta (con conexiones a líneas de EMT), Giorgeta – Antiga Estació Jesús (también con conexiones de EMT) y finalmente en San Vicente Mártir, 129, muy cercana a la Plaza de España.
María José aguardaba en Torrent para coger uno de los vehículos. Había llegado desde Benetússer horas antes. “Hemos cogido el 27 en la Torre a Plaza de España y de ahí el 170 de Metrobus para llegar a la capital de l'Horta Sud, más de tres horas de camino”, lamentan. De hecho, los nuevos lanzadera que salieron desde el municipio de l'Horta poco después de las seis de la mañana no había regresado después de las nueve, ya que se entremezclan con el resto de tráfico rodado.

María José, antes de subir al autobús lanzadera en Torrent / L-EMV
"Lo hemos perdido todo"
Llegaban a Torrent para una entrevista de trabajo. Tenían una carnicería muchos años en Alfafar, que ahora han perdido por la DANA. “Después de muchos años de pagos y ahora que empezábamos a remontar todo se ha ido todo a pique por la lluvia. Hemos vista que aquí había una oferta de empleo y hemos venido a probar como carniceros. No queda otra, tenemos que trabajar”, relata. Ahora tenían que regresar a Benetússer. “Vamos a por otra odisea, hay mucho atasco y veremos cuándo llegamos a casa”, lamenta María José.
Sol está ya sentada en su asiento para viajar a Valencia. “Llevo una semana sin poder trabajar y vamos a ver cómo funciona este autobús”, explica. “La verdad es que voy un poco a ciegas a la aventura. Tengo que hacer transbordo y no sé bien dónde parará ni qué nuevo autobús tendré que coger allí”, admite.
"Esta es una buena iniciativa para los que no tenemos coche y nos movemos en metro, pero si el autobús va por el mismo sitio que el tráfico normal te comes el atasco y avanzas poco y llegas tarde", resalta Elisa mientras sube a un autocar verde.
El bus,casi al completo, cierra sus puertas y sale de Torrent para viajar a València.
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- Todas las fotos de la Ofrenda a la Virgen