Las más de 200 empresas afectadas en los polígonos de Paiporta lanzan un SOS
Dos semanas después de la DANA siguen con coches, trastos y lodo en las calles, y cortes de luz y agua

Polígono La Estación de Paiporta llenade lodo, coches y trastos. / APIP
No sólo el núcleo urbano de Paiporta se ha visto gravemente afectado por el desbordamiento del barranco del Poyo por la DANA. Hoy se cumplen dos semanas del fatídico 29 de octubre y la imagen de los tres polígonos de Paiporta, la Estación, La Mina y la Pascualeta, no ha variado mucho. Sus calles están llenas aún de una gran cantidad de fango, llenas de trastos sacados por los empresarios y voluntarios que han estado haciendo lo que han podido estos 15 días y con numerosos coches destrozados.
Este lunes por fin han empezado a entrar la maquinaria enviada por la conselleria, tras una reunión telemática con la consellera de Industria, Nuria Montes, impulsada por Fepeval con las asociaciones de empresarios de polígonos afectados por la DANA.
El principal problema que han trasladado desde APIP (Asociación de Polígonos Industriales de Paipota) es la necesidad de desatascar el alcantarillado. "Tenemos las calles llenas de lodo y no tragan las acometidas. Necesitamos unos camiones especiales , que se llaman coloquialmente "chuponas" que por un lado chupan lodo y por otro sacan agua, pero el director general de Industria, Manuel Rosalén, solo tienen 25 y harían falta unas 90 para todos los polígonos afectados", señala Verónica Bosch, quien como presidenta de APIP pide ayuda para superar esta catástrofe .

Una tractor pala quitando enseres en el polígono La Mina de Paiporta. / APIP
A eso se añade que mucho de los efectivos que están ayudando al núcleo urbano a recoger enseres y limpiar las calles "vienen y nos dejan aquí los residuos en el polígono. Se supone que los tienes que dejar en parcelas libres, pero hay a veces que los tiran donde sean y nos están bloqueando accesos".
En total son más de 200 las empresas afectadas, unas 90 cada una en la Estación y La Mina, y unas 30 de la Pascualeta, más pequeño, las que aún estan soportando cortes intermitentes de luz y agua, lo que les está perjudicando también en el tema de la limpieza, "ya que algunos habían alquilados máquinas para limpiar y al no avisar que cortarían el agua por una fuga".
Bosch ha avisado a la consella que "si no reactivamos los polígonos, no hay economía, la destrucción del pueblo es brutal", apunta.
Agentes industriales de proximidad
Desde la conselleria se les ha avisado que en los polígonos contarán a partir de ahora con una figura denominada agentes industriales de proximidad, para atender quejasy resolver dudas, "porque estamos desbordados".

Polígono La Pascualeta de Paiporta. / APIP
Bus lanzadera hasta el polígono
Otras de las peticiones realizadas por APIP a la conselleria es que los buses lanzadera que salen desde la calle San Vicente de València y llegan hasta Paiporta, "no se desvíen por la primera rotonda de la CV-400 hacia el núcleo urbano, sino que avancen hasta la segunda rotonda, porque desde ahí hay acceso al polígono y eso sería de gran ayuda para todos los trabajdores y empresarios que se han quedado sin vehículo. De momento, no han contestado", concluye.
- Alerta en Valencia por la llegada inminente de tormentas que pueden descargar mucha agua en poco tiempo
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- Mazón se reúne con el alcalde de Paiporta y marca otro gol
- Me vi rodeada de humo negro. Estoy viva gracias a mi hijo
- Al menos 45 personas no podrán volver a sus casas por el incendio de un comercio en la avenida del Puerto
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Valencianos en Texas: “El aviso no llegó a tiempo, como en la dana, pero se reaccionó desde el primer día”
- Mislata responde a la sala Repvblicca: 'No permitiremos más incumplimientos