Desalojados de Torrent: "No sabemos qué hacer, pero el edificio no es seguro"
Los afectados por el desalojo de cinco bloques de Torrent por los daños de la dana relatan cómo tuvieron que abandonar sus casas

Estado en el quedaron los bloques que dan al barranco / Germán Caballero
“Llamó la Policía a la puerta avisándome de que tenía que abandonar la casa porque la finca no es segura”. Es el testimonio de Jean-Claude, residente en uno de los cinco edificios de la calle Mestre Fortea de Torrent que fueron desalojados por los daños causados por la DANA.
Tal como informó este diario, el Ayuntamiento de Torrent procedió el martes al desalojo de 27 personas de una veintena de de los cinco bloques de las calles Maestro Fortea y Mas del Jutge, como consecuencia de los daños producidos por la DANA del 29 de octubre. La medida se sustenta en un informe elaborado por dos ingenieros de caminos, canales y puertos, en el que se señala los graves daños que ha sufrido el edificio como consecuencia de la catástrofe. Algunos afectados fueron acomodados momentáneamente en el pabellón del Vedat mientras que el resto se marcharon a casas de familiares. Los edificios tenían un alto número de ocupas y algunos pisos estaban tapiados.

Jean Claude, a las puertas del Consistorio de Torrent / L-EMV
Jean Claude apenas llevaba viviendo un mes en uno de los pisos. Lo compró a un banco por 50.000 euros. “Solo pude ver las fotos porque estaba ocupado”, explica a este diario. Cuando firmó y entró a la vivienda nada era parecido a lo que había visto: “Había paredes rotas, ni agua, así que tenía que hacer reforma”, relata.
Vino la DANA, el desalojo inicial, la vuelta a su casa y la visita de la Policía Local al anochecer del martes para que abandonaran el edificio por el decretarse la ruina inminente. “Vino la policía ye dice que tengo que marcharme porque la finca no es segura”, sostiene Jean Claude, que contrajo una deuda con el banco de 30.000 euros para adquirir el inmueble. Salió de casa casi con lo puesto y tuvo que pasar la noche en un piso turístico de València. “Mis pertenencias están ahí. Me siento engañado”, afirma el hombre de origen italiano.

Fachada de los bloques desalojados / Germán Caballero
Una pareja en una habitación alquilada
En el pabellón del Vedat tuvo resguardarse Mari Luz con su pareja tras ser desalojados. Hace poco menos de un mes alquilaron una habitación en el uno de los edificios de Maestro Fortea. “Estamos en una situación que nos sentimos muy vulnerables porque no sabemos qué vamos a poder hacer”, lamenta sentada en una silla mientras ve llover.
Residían en otra zona de Torrent pero prefirieron mudarse en alquiler a estos bloques en el borden del barranco. “Ahora el edificio está inhabitable por estar en zona de riesgo; la parte de atrás del edificio se casó un trozo de pared”, revela. La chica recuerda que la noche de la DANA, vivían en una cuarta altura, se veía como el barranco bajaba muy lleno. “Entonces nos dijeron que el edificio edificio no estaba en riesgo pero el martes vino la Policñia para decirnos que sí y desalojar porque estaba en riesgo”, lamenta. Ahora su futuro es incierto. “Nos sentimos vulnerables porque no sabemos qué vamos a hacer”, dice.
El PSOE se defiende de las acusaciones del PP
Los socialistas de Torrent han denunciado "las falsas acusaciones de la alcaldesa del PP, quien ha optado por seguir la línea de su partido y Mazón y, en lugar de asumir su responsabilidad, prefiere utilizar la mentira para confundir y desviar la atención de la gestión de su equipo en la DANA".
Así, el portavoz Andrés Campos recuerda que los informes de 2016, 2017 o 2018 sobre los bloques de Maestro Fortea "existen gracias a la iniciativa del gobierno socialista, que tomó la decisión de hacer inspecciones a raíz de años de dejadez por parte del gobierno del PP" y puntualizan que la Junta de Propietarios "ya realizó algunas actuaciones urgentes durante estos años en respuesta a los avisos continuos del Ayuntamiento". De hecho, revelan que un informe técnico de febrero de 2021 de la arquitecta de la junta de propietarios "anunciaba la contratación e inicio de las obras que “considera de mayor urgencia” del ‘Proyecto de Reparación de Daños en Edificios de Viviendas’ que en 2021 fue remitido al Ayuntamiento y del cual no hace ninguna mención en su nota de prensa".
Por último, ponen de manifiesto que en la Comisión Informativa de Urbanismo del pasado marzo, "el propio concejal del PP, José Gozalvo, reconoció en respuesta a preguntas de la concejala socialista Inma Amat, que los vecinos ya habían ejecutado los arreglos urgentes. Gracias a esta actuación, el Ayuntamiento pudo mejorar la acera y las escaleras a principios de este mismo año, cumpliendo así con los planes gestionados por el equipo socialista. ¿Acaso fue conocedor el ejecutivo de Amparo Folgado en ese momento de la aparición de nuevos daños graves en la estructura de los edificios y los ocultó?".
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Sí habrá mascletà hoy
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La nieve llega al interior de Valencia