Catarroja lanza un SOS desesperado para sacar el lodo de los garajes
El ayuntamiento exige "una directriz clara y medios inmediatos para la retirada de los lodos acumulados en garajes"
La alcaldesa Lorena Silvent advierte: "Es un problema que afecta a nuestra ciudadanía, a las edificaciones y es un problema de salud pública”.

Foto de la alcaldesa de Catarroja en el Puesto de Mando para responder a la dana. / J.M.V.
Catarroja ha exigido "una directriz clara y medios inmediatos para la retirada de los lodos acumulados en garajes". "La falta de un procedimiento claro, rápido y único al respecto está provocando una demora inaceptable en la evacuación y en la retirada de los lodos acumulados en garajes, sótanos y recintos subterráneos cerrados privados en Catarroja", remarcan fuentes municipales. Dieciocho días han pasado ya desde que el pasado 29 de octubre una dana devastadora azotara Catarroja y tantos municipios de nuestra Comunitat, "y las dramáticas consecuencias siguen siendo visibles". Tras los primeros días centrados en labores de búsqueda, humanitarias y de emergencia han seguido los trabajos en alcantarillado, retirada de enseres y vehículos, pero cada día Catarroja, al igual que muchas otras localidades afectadas por la riada, "sigue enfrentándose de manera constante a desafíos urgentes, este es el caso de la evacuación de los lodos de garajes, para los que el Ayuntamiento de Catarroja viene reclamando desde el inicio una intervención rápida en el municipio".
Esta situación afecta a Catarroja, y es un problema que comparten muchos de los municipios de la zona afectada por la dana. Y es que casi tres semanas después, "sigue sin darse una directriz clara y contundente para actuar en lo que es una preocupación de miles de vecinos y vecinas afectados y que es la retirada de lodos acumulados en los sótanos, garajes y recintos subterráneos de sus fincas".
"El 100% del municipio se ha visto afectado y devastado", lamenta la alcaldesa
En un municipio, como Catarroja, en el que el 100% del municipio se ha visto afectado y devastado, “seguimos enfrentándonos a carencias en la gestión de emergencias por parte de las autoridades y quienes tienen el mando”, explica la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, quien señala que “también la retirada de lodos de los garajes, forma parte de la emergencia, ya que es un problema que afecta a nuestra ciudadanía, a las edificaciones y es un problema de salud pública”.
“Seguimos en una situación muy complicada. No se puede perder ni un segundo más. Todos los ayuntamientos afectados estamos igual y necesitamos actuaciones rápidas y contundentes, así como los medios necesarios para que empiecen de inmediato esas labores”, explica la alcaldesa Lorena Silvent, quien incide además en que “no podemos estar pendiente de a quién sí o a quién no corresponde la retirada de esos lodos. Se trata de una actuación que requiere inmediatez, que no puede dilatarse más y que forma parte de la emergencia”,
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet