El PSPV exige una comisión de investigación de la dana en Torrent
Los socialistas piden que la alcaldesa del PP aclare a la ciudadanía las dudas que dejan sus "contradictorias declaraciones sobre su manera de actuar y comunicar la emergencia"

Efectos de la Dana en Torrent al día siguiente. / Daniel Tortajada.
El PSPV de Torrent ha solicitado formalmente la creación de una Comisión de Investigación para esclarecer cómo se actuó en Torrent antes y después de la dana del pasado 29 de octubre, que deja ya más de 220 víctimas mortales. Tras las recientes declaraciones de Amparo Folgado, "quien ha ofrecido nuevas versiones contradictorias sobre su actuación durante la emergencia, afirmando que era consciente en todo momento de la situación del barranco del Poyo pero que no alertó a Emergencias" o que recibió una llamada de Mazón durante la dana, tal como adelantó la Ser, surgen "dudas fundamentales sobre si las medidas adoptadas fueron suficientes y si se cumplió con los protocolos establecidos", señalan los socialistas.
Por eso, el portavoz del grupo municipal socialista, Andrés Campos, señala que "nos parece bien que se esté trabajando en la reconstrucción, porque esa deber ser la prioridad para todos, y en la que estamos volcados con el Plan de Recuperación de la Ciudad que esperamos que se apruebe en el próximo pleno, pero también es imprescindible analizar si las decisiones tomadas durante la dana fueron las correctas. Es esencial aprender de los errores para evitar que algo así vuelva a ocurrir".
La comisión solicitada por los socialistas deberá investigar en profundidad la gestión de la crisis para "garantizar transparencia y rendición de cuentas". "Es momento de ser claros con el pueblo torrentino y valenciano, más aún cuando ha habido más de 220 personas fallecidas y familias que lo han perdido todo. Esta comisión no solo permitirá analizar los errores del pasado, sino también establecer medidas más efectivas para el futuro", ha concluido Andrés Campos.
Composición de esta comisión
La composición de la comisión no permanente deberá replicar la existente en las comisiones informativas constituidas en la corporación municipal, procediendo los grupos políticos al nombramiento de sus respectivos representantes, aprobando un régimen de funcionamiento de carácter interno que establezca el proceso de gestión de la misma, debiendo establecer una periodicidad de las sesiones de, al menos, carácter bimensual (dos veces al mes), pudiendo realizar convocatorias extraordinarias si se estableciese la necesidad de la misma, y un plazo para la conclusión de los trabajos de la comisión de, al menos, seis meses desde la constitución de la misma.

Sigue toda la info de la dana aquí
- Maribel Vilaplana dice que la comida con Mazón fue "estrictamente profesional" y que duró de 15.00 a 17.45 horas
- Cruces de llamadas y teléfonos que no respondían en el Consell: la cronología de la tarde de la dana
- Santiago Posteguillo relata cómo vivió en Paiporta el desbordamiento de barranco del Poyo
- El ministro Óscar Puente inicia en tiempo récord la reparación de un túnel anegado tras el aviso de un vecino de Alfafar
- L'Albufera, en serio peligro tras la dana
- DIRECTO: Sigue al minuto toda la información de la dana y la reconstrucción
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- Convento logra un póker histórico
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Atascos, pasos peatonales bloqueados, metro saturado y calles a tope con el centro a rebosar en pleno sábado de fallas
- Aparece una ballena muerta en la playa de Gandia