Compromís en l'Horta Sud exige a la Generalitat y al CECOPI soluciones definitivas en los garajes

Lamentan la falta de coordinación y medios por parte de la Generalitat Valenciana

Exigen al CECOPI que levante la orden de prohibición que se ha dado a la UME y Bomberos para que puedan seguir realizando estos trabajos

Estado de uno de los garajes de zona afectada.

Estado de uno de los garajes de zona afectada. / C.H.S.

Los grupos municipales de Compromís en l'Horta Sud exigen a la Generalitat Valenciana y al gobierno del Estado una solución definitiva en la limpieza de garajes de los pueblos afectados por la DANA, cuando ya ha pasado casi un mes desde el desbordamiento del Barranco del Poyo y todavía quedan en todos los pueblos muchos garajes por vaciar de lodos, vehículos y trasteros, un problema que sufren cada día vecinos y vecinas de toda la comarca y que ya supone un riesgo para la salud de las personas. Según datos oficiales, todavía están pendientes de limpieza y suponen un riesgo de salubridad, 172 garajes en Catarroja, 130 en Aldaia o 106 en Paiporta, solo como ejemplo. Todos los municipios afectados tienen este problema a día de hoy.

Así lo han puesto de manifiesto tras la reunión mantenida este lunes en Sedaví, en la que se habló entre otros de este problema, así como de la necesaria planificación en la reconstrucción comarcal, reunión a la que acudieron, entre otros, representantes de Compromís de los diferentes ayuntamientos de la comarca como Sedaví, Catarroja, Benetússer, Paiporta, Torrent, Alaquàs, Albal, Picanya, Silla o Mislata.

Vecinos limpiando un garaje en Paiporta el pasado jueves.

Vecinos limpiando un garaje en Paiporta el pasado jueves. / Francisco Calabuig

Compromís en l’Horta Sud ha denunciado que la falta de coordinación entre los entes supramunicipales es absoluta. De hecho, ayer lunes entraba en vigor el contrato con distintas empresas que se ha realizado desde la Diputación de Valencia para la retirada de lodos de los garajes, pero que de momento no han comenzado los trabajos en ningún pueblo y la previsión todavía está por determinar. A esto hay que sumar que desde el CECOPI se ha dado la orden tanto a la UME como a Bomberos para que dejen de efectuar estas tareas de limpieza de garajes que hasta ahora estaban coordinando los cuerpos de seguridad y que ayer recibieron orden de no seguir haciendo.

Problemas de salud

Desde Compromís a l'Horta Sud no entienden la falta de coordinación entre administraciones cuando ya ha pasado un mes de la tragedia, ni por qué el CECOPI paraliza los trabajos de la UME y Bomberos cuando siguen habiendo tantos garajes con lodos y vehículos que suponen un peligro para la salud de las personas y pueden derivar en peligro en la estructura de los edificios. Los trabajos de las empresas que ahora se han contratado deberían ser complementarios y no excluyentes, porque si algo necesitan los pueblos son más medios para acabar cuanto antes la fase de emergencia que está sufriendo la ciudadanía.

Tracking Pixel Contents