Los vecinos hablan en Aldaia: "Queremos soluciones y respuestas y ustedes no han estado a la altura"
Decenas de vecinos y vecinas acuden al pleno ordinario celebrado en el teatro del mercado municipal para exigir certezas
La concejala del PP oficializa su traspaso como edila del grupo de no adscritos tras darse de baja de su partido
Un pleno de duelo, rabia, y tristeza, mucha tristeza. El pueblo de Aldaia se ha reunido entorno a la sesión ordinaria del pleno de noviembre celebrado en el mercado este martes, el primero tras el torrente de agua que arrasó con todo. La dana como tema principal, el dolor como sentimiento general.
No cabía un alfiler en el teatro del mercado municipal en el primer pleno tras la tragedia, uno que ha sido monográfico sobre la catástrofe y donde los vecinos y vecinas han podido hablar uno por uno durante horas y formular preguntas a la corporación municipal.
Los vecinos y vecinas han venido en grupos para poder expresarse, preguntar, quejarse. “Estaban enviando al infierno a nuestra gente”, han replicado a los miembros del pleno. La ciudadanía pide soluciones tras un mes del 'tsunami' que se llevó el municipio por delante.
"Necesitamos respuestas"
"Solo queremos soluciones y respuestas y no nos las estáis dando", apuntaron varios vecinos. "Ha pasado un mes y la incertidumbre mata, necesitamos respuestas y volver a rehacer nuestras vidas. Queremos soluciones rápidas", apuntó Rafa Hoyo, representante de la recién creada asociación de afectados de Aldaia. Las preguntas versaron sobre el tiempo de recepción de ayudas, sobre el proyecto de desvío del barranco y sobre la petición de atención urgente a los vecinos.
La población estalló cuando llegó el turno de palabra. “Mi hija necesita una máquina para que no le dé un infarto y se fue la luz. Llamé tres veces a la policía y me decían ‘tranquila señora, que no es para tanto’. Es desesperante. Si me dicen lo que va a pasar, me voy a València, pero me condenaron a quedarme en una isla. No había seguridad. ¿Si le llega a dar un infarto a mi hija qué hago?”, lamentó una vecina, rota de dolor.
El sentir general lo transmitió un hombre que se llevó el aplauso de toda la sala: "A mí qué me importa el PSOE y el PP, a mí me importan las personas. Somos personas, no animales. Os hemos dado nuestro voto, confiamos en vosotros, cada uno tiene sus ideas,pero nos habéis dejado tirados com animales. Lo habéis hecho muy mal. No habéis avisado y nos habéis dejado abandonados".
Alfonso, un vecino de Aldaia, se preguntó por qué en la segunda dana sí se avisó pero no en la primera. "El relato de que no se pudo hacer más nadie lo va a comprar, todos tenemos historias graves detrás y nadie ha entonado el mea culpa. Por parte de mi ayuntamiento, me gustaría poder escuchar eso", ha pedido en su intervención.
"No han estado a la altura"
Víctor Muñoz, también vecino, trasladó que la ciudadanía “solo queremos respuestas y soluciones y no nos las están dando”. El vecino interpeló al equipo de gobierno de forma dura: "en estos tiempos nos hemos olvidado el ser humano y nos hemos centrado en política. Ustedes no estuvieron a la altura, pero tampoco lo estuvo la policía, ni el Estado. No vengo a pedir nada. Tengan en la conciencia la gente que ha muerto y del sufrimiento de todo un pueblo. Que no se les olvide".
"Por humanidad: atended a las personas"
Concha Rubio quiso visibilizar una situación que viven muchas personas en el municipio. Ella vivía en una planta baja y ahora está acogida en casas de familiares, en las que se han alojado sus hijos y ella. "Estoy en la calle, no tengo casa, ¿no hay ninguna lista donde ponga la gente que se ha quedado sin casa? mi puerta está reventada. He ido a asuntos sociales tres veces y dicen que me llamarán pero a día 26 de noviembre no me ha llamado nadie", denuncia. "Hay mucha gente que se ha quedado sin casa, adoptados por familiares y a eso no hay derecho tras un mes. Por humanidad. Atended a las personas", ha concluido.
El alcalde: "Nadie nos avisó de nada"
Los grupos políticos han hecho una cronología de los hechos. El alcalde, Guillermo Luján, ha reivindicado que el barranco de la Saleta no salía en ninguna alerta y ha asegurado “que nadie nos avisó del tsunami que venía”. "Dos o tres veces al año ponemos en marcha un dispositivo por si acaso hay inundaciones, pero con medidas para una dana, no para un tsunami, nadie nos avisó ni todavía nadie nos ha explicado qué ha pasado y por qué no se alertó", comentó el alcalde, Guillermo Luján.
"Llegó un tsunami aunque no llovía”, ha añadido el alcalde. "Estas emergencias no se pueden gestionar de forma eficaz en cada pueblo, sino desde el organismo que tiene la información global. Ellos tendrían que haber coordinado todas las alertas", defendió.
Asimismo, Luján pide que se tenga en cuenta el barranco de la Saleta para que se hagan las obras pendientes y se prevengan otras emergencias en Aldaia. "Ningún aviso ni nada, se ha hecho referencia al barranco de la Saleta, el que atraviesa nuestro casco urbano", dijo Luján.
Tras las intervenciones de los vecinos, el alcalde pidió al público que no se olvidaran que él también es vecino, afectado y persona. Asimismo, defendió que el consistorio puso las compuertas como medida preventiva para una dana, pero no para un "tsunami" que dice que es lo que llegó. "Nadie estaba preparado para esto que vino", dijo.
La pregunta es, dijo Luján, "sabíamos que era un tsunami?", "todo el rato decís que sabíais lo que iba a pasar. Si lo sabiais, tendriais que haber advertido, no ahora. Ningun organismo nos avisó de que venia un tsunami. Actuamos contra una dana, tanto con medidas para la población como en las actuaciones personales, no sabíamos lo que venía", reiteró el alcalde.
"En ningún momento he evitado dar la cara"
Asimismo, a las declaraciones que acusan al alcalde de dejarles tirados, Luján señaló que "en ningún momento he evitado dar la cara. Y alguna vez me la han partido y es mi responsabilidad. Es ofensivo decir que os dejo tirados", ha sentenciado.
Por su parte, los grupos de la oposición han preguntado por qué no se ha ejecutado el desvío del barranco de la Saleta. “Se erige como el alcalde de la Saleta pero lleva nueve años de alcalde y no ha conseguido nada”.
Asimismo, criticaron que no se cancelaron los colegios, ni las actividades deportivas y por qué la información llegó por las redes sociales. “Las miles de personas mayores que viven en bajos no podían saberlo”. Asimismo han preguntado al alcalde: ¿No cree que podría haber contribuido a que las consecuencias no fueran tan devastadoras para Aldaia?.
Compromís y PP pedirán una comisión de investigación
Compromís y el PP pedirán una comisión de investigación por lo ocurrido y las actuaciones que se hicieron y no se hicieron en el ayuntamiento el día de la dana, pues se celebró un pleno esa tarde, tildado por la oposición “de la vergüenza”, en una convocatoria “insensata” según el PP, que ha pedido la dimisión de Luján (PSPV) y de “todos los políticos que están gestionando a todos los niveles”. De hecho, el portavoz del PP ha señalado que no optará a la reelección como candidato tras la catástrofe.
Salida de la concejala del PP de su grupo
El pleno también ha oficializado la renuncia de la concejala del PP, Paula García, que ha hecho efectiva su salida del partido popular y su traspaso al grupo de no adscritos por considerar que su partido les ha abandonado.
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro