Compromís per Paterna pide la dimisión de Mazón
Presenta una moción para debatirla en el pleno de este jueves
El grupo municipal de Compromís per Paterna ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Paterna exigiendo la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, por su "gestión ineficaz y descoordinada durante la reciente DANA que provocó graves inundaciones y destrozos en varias localidades".
Según Compromís, “la respuesta del Gobierno autonómico ante el desastre natural fue lenta, caótica y desorganizada, lo cual puso en peligro la seguridad de los ciudadanos y aumentó la magnitud de los daños y la pérdida de vidas humanas. El partido considera que Mazón, como máximo responsable del Ejecutivo valenciano, ha demostrado una clara incapacidad para afrontar situaciones de emergencia y ha desatendido las necesidades urgentes de los afectados”.
“El presidente Mazón ha puesto en evidencia su falta de liderazgo y su desconexión con la realidad de las localidades afectadas. Mientras los municipios luchaban para minimizar los efectos de la tormenta, el Gobierno valenciano se mostró ausente y sin recursos suficientes. Los afectados y afectadas merecen una respuesta más firme y eficiente, que Mazón no ha sido capaz de ofrecer”, señalan las mismas fuentes.
“Exigimos no solo la dimisión inmediata de Mazón, sino también un compromiso claro del Consell para reforzar los sistemas de prevención y respuesta ante emergencias climáticas, dotando en los municipios de los medios y recursos necesarios para hacer frente a futuras catástrofes. También instamos a la Generalitat a evaluar con detalle los daños causados por la DANA y a poner en marcha de manera urgente un plan de ayudas económicas y sociales para los afectados, priorizando a aquellos que han sufrido daños en sus viviendas y negocios”, manifiesta la portavoz de la formación Carmen Gayá.
La tarea de los servicios públicos
Gayá añade que “instamos, en la misma moción, a que se reconozca la tarea incansable de los servicios públicos implicados en los municipios afectados por la DANA en tareas de recuperación, rescate, limpieza, etc., y también la tarea de todo el personal voluntario que está acudiendo a ayudar el vecindario en la limpieza de los pueblos afectados, así como a la creación de una comisión de investigación en las Cortes Valencianas y en el Congreso de los Diputados para recoger toda la información relativa a la gestión de la DANA por parte de la Generalitat Valenciana y del Gobierno del Estado, tanto en los momentos previos a la tragedia como con posterioridad.”
“Desde Compromís per Paterna nos reafirmamos en nuestro compromiso con los ciudadanos y ciudadanas y continuaremos exigiendo una gestión pública responsable, eficiente y próxima a las necesidades de la gente”, indica para concluir Carmen Gayá.
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- La Sareb desahucia a cinco familias con cinco menores, uno recién nacido, en Rocafort
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa