Sánchez elogia a Torrent y Aldaia frente a la gestión de Mazón
El presidente del Gobierno defiende el trabajo de Aemet y la CHJ y destaca las decisiones "que sí tomaron muchas administraciones" con la misma información en la mano
El presidente del Gobierno ha comparecido esta mañana en el Congreso de los Diputados para rendir cuentas de la gestión del Gobierno de España de la dana. Durante su intervención, Sánchez ha defendido que el sistema autonómico "no ha fallado" y ha puntualizado: "Han fallado algunas de sus piezas y personas, que no han entendido sus responsabilidades o se han desentendido de ella" (...) "Si quieren buscar culpables, que los busquen. Pero no señalando a los servidores públicos que cumplieron con su deber", ha aseverado.
El jefe del Ejecutivo se refería a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), "dos organismos técnicos que no hacen juicios subjetivos, ni tampoco cálculos políticos, que se basan en la evidencia científica". Así, ha subrayado que la labor de ambas entidades "se basa en la evidencia científica" y ha aclarado que su trabajo "consiste en recabar datos y hacérselos llegar a las administraciones competentes, que son las que tienen que tomar las decisiones y lidiar con la emergencia".
Aldaia cerró las zonas inundables
Como ejemplo, Sánchez ha recordado las decisiones "que sí tomaron muchas administraciones en esas horas difíciles" afeando la falta de determinación del Consell de Carlos Mazón en la prevención y la gestión con la misma información en la mano.
"El lunes 29 hubo 68 municipios de Valencia, Alicante y Castelló que en base a los avisos de la Aemet suspendieron las clases", ha insistido, mientras que ha recordado que el mismo día de la dana ayuntamientos como el de Aldaia, dirigido por el socialista Guillermo Luján, "cerraron el acceso a numerosas calles y zonas inundables".
Torrent suspendió toda la actividad
Del mismo modo, el presidente del Gobierno ha destacado la gestión de la emergencia desempeñada por el Ayuntamiento de Torrent, dirigido por la popular Amparo Folgado, "que directamente anunciaron la suspensión de toda actividad pública y educativa".
Cabe recordar que el consistorio de la capital de l'Horta Sud fue uno de los primeros en actuar el día de la dana, ya que el ayuntamiento, como medida preventiva ante la alerta roja decretada por Aemet, informó al mediodía del cierre de los pasos inundables del término municipal debido al desbordamiento de barrancos por las lluvias caídas en los términos municipales colindantes.
Minutos después, tras reunirse de urgencia la Junta de Seguridad de Torrent, el consistorio amplió las restricciones anunciando la suspensión de las clases en todos los centros educativos de la localidad así como el cierre de parques y jardines, incluyendo lugares emblemáticos como l’Hort de Trénor, Parc Central, la Plaza América y el parque Marc.
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro