UGT Gespa denuncia que el ayuntamiento de Paterna elimina un equipo de expertos de salud mental

El sindicato denuncia, asimismo, que el ayuntamiento ha "maltratado el programa y ha entorpecido el trabajo"

El consistorio alega que un informe de área decía que se estaba "duplicando" el servicio

El ayuntamiento de Paterna, en una fotografía de archivo.

El ayuntamiento de Paterna, en una fotografía de archivo. / A.P.

Desde la sección sindical de UGT Servicios Públicos en la empresa municipal Gespa de Paterna han denunciado el cese de cinco personas del equipo de expertos de salud mental (entre los que había psicólogos, trabajadores e integradores sociales) dentro del programa Sasem de la Generalitat Valenciana, (sin coste para el ayuntamiento) el pasado 30 de octubre, un día después de la dana por parte del ayuntamiento.

Con un bagaje de más de dos años en el municipio y con 40 atenciones realizadas durante ese tiempo, los extrabajadores del servicio denuncian, además del cese del programa, "el maltrato institucional sufrido desde que comenzaron". La puerta de entrada y el organismo que tiene que hacer las derivaciones que es Servicios Sociales de Atención Primaria Básica, servicios municipales, "ha estado entorpeciendo el trabajo del Sasem, obstaculizando las derivaciones de las personas que necesitaban de su atención específica", denuncian.

Desde UGT añaden, asimismo, que solo han podido atender alrededor de 40 personas (cuando su ratio es de un máximo de 20 por trabajador, tal como señalan) por los "obstáculos impuestos desde el Ayuntamiento de Paterna, especialmente desde junio de este año, fecha en la que comenzaron a bloquear de forma indiscriminada las derivaciones realizadas por las Unidades de Salud Mental, perjudicando intencionadamente a las personas que ya habían aceptado la intervención del Sasem en consulta de salud, y que, bajo prescripción facultativa de la Unidad de Salud Mental, precisaban de una atención muy específica que les apoyara en su entorno social y comunitario".

Cese "sin explicación"

UGT también denuncia la forma de cese de los profesionales, ya que se realizó "sin previo aviso y sin explicación alguna", consiguiendo así que "no se pudieran despedir correctamente de las personas a las que atendían, se vieron obligados a hacerlo a contrarreloj para no dejar a las personas con diagnósticos de salud mental graves y con las que tenían un vínculo profesional".

El ayuntamiento, apuntan, "se escuda en que es conselleria la culpable de esta decisión, indican que la Generalitat Valenciana no da la subvención si el servicio se presta desde el propio ayuntamiento, pero UGT ha tenido conocimiento que las encargadas de la coordinación del Sasem de conselleria no tenían constancia del cambio de gestión hasta nuestra llamada, y nos confirmaron que no había ningún problema con la subvención y la forma de gestión a través de la empresa de titularidad municipal Gespa, que tiene cabida en la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de SS.SS. Inclusivos de la C.V.

Por el momento, las personas que hasta el 30 de octubre estaban siendo atendidas por el SASEM se encuentran "desatendidas y sin el servicio en marcha en el municipio".

Además, con los efectos recientes de la dana en los municipios afectados y "habiendo manifestado el ayuntamiento de Paterna no poder ceder profesionales de Servicios Sociales por estar saturados con sus propias atenciones y ser insuficientes como plantilla, no se comprende la decisión de haber cesado a estos cinco profesionales de la salud mental, que eran empleados públicos y trabajadores indirectos del ayuntamiento, y a los que se decidió despedir sin previo aviso, careciendo de profesionales suficientes y eliminando un servicio en funcionamiento sin previo aviso".

El consistorio dice que se estaba "duplicando" el servicio

A las denuncias y reclamaciones de UGT, fuentes municipales alegan que "ese servicio ya se está prestando desde el ayuntamiento y además hay un informe de la jefa de área que dice que se estaba duplicando el servicio y que los pacientes se pueden atender perfectamente con el personal del ayuntamiento". Además, añaden las mismas fuentes que en Paterna ya tienen un hospital de día de salud mental.

Tracking Pixel Contents