Campofrío acuerda medidas especiales para los trabajadores de la fábrica de Torrent
El plan social pactado con el comité de empresa contempla un bono extraordinario para estas navidades, un complemento mensual de 250 euros y otras acciones de carácter social para acompañar todo el proceso
Campofrío y el Comité de Empresa de la fábrica de Torrent han alcanzado un acuerdo para mejorar las condiciones del ERTE por fuerza mayor recientemente aprobado para los próximos 18 meses. Según ha informado la empresa en un comunicado, el pacto incluye medidas especiales para estas festividades que acompañarán a otras de carácter social durante todo el proceso. Cabe recordar que igual que otras empresas de la zona, las instalaciones de la planta del grupo en la capital de l'Horta Sud se vieron severamente afectadas por el desbordamiento del barranc de l'Horteta el pasado 29 de octubre.
Mientras la compañía continúa evaluando detalladamente los daños en las instalaciones y maquinaria junto al Consorcio de Compensación de Seguros y analiza la seguridad y los riesgos junto a los peritos y expertos en la materia, la multinacional ha presentado el plan que se aplicará sobre los 325 trabajadores de esta fábrica, y que incluye entre otras cosas un complemento mensual de 250 euros del que se beneficiarán todos los empleados, independientemente de sus condiciones salariales, así como un bono extraordinario de 1.200 euros para contribuir a la situación financiera de los trabajadores y sus familias durante estas navidades.
Recolocación temporal en otras fábricas
"En estos momentos la prioridad de nuestra empresa son nuestros empleados que se han visto afectados por la dana y, con estas medidas, deseamos contribuir a que se sientan arropados en una época tan significativa como es la Navidad”, afirma el director de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales de Campofrío, Eduardo Miguel, quien ha agradecido la colaboración de los representantes de los trabajadores para alcanzar soluciones satisfactorias.
Según informan desde el grupo de alimentación, el acuerdo también contempla otras medidas como la contratación de una póliza de vida colectiva o un programa de formación para mejorar la empleabilidad de los trabajadores. De igual forma, y en función de las necesidades de producción, se ofrece a todos los trabajadores la posibilidad de recolocación temporal en otras fábricas del grupo, inicialmente en los centros de Madrid y Burgos, indican las fuentes.
Programa "Mano Con Mano"
Asimismo, la firma ha habilitado una Oficina de Atención al Empleado para brindar asesoría permanente, y ha reforzado su Línea de Ayuda Psicoemocional dirigida por una experta en orientación e intervención emocional en crisis, donde los empleados pueden expresar sus preocupaciones y ser orientados. Por último, las fuentes indican que Sigma -matriz de Campofrío- ha puesto en marcha el programa Mano Con Mano a través del cual los trabajadores pueden hacer un donativo cuya cuantía será duplicada por el grupo. El importe total recaudado se destinará a los empleados que hayan sufrido daños en su vivienda habitual.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- El templo de las 'raves' es un túnel en Benissa
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?