Fundació Horta Sud abre un formulario para asociaciones afectadas por la dana

Se trata de un paso necesario para coordinar actuaciones de forma equitativa y ágil y que maximice el impacto positivo en la recuperación social de la comarca

Reunión en la sede de la Fundació Horta Sud

Reunión en la sede de la Fundació Horta Sud

La Fundació Comunitària Horta Sud ha estado trabajando desde el primer día en la recuperación del tejido social afectado por la DANA, canalizando las aportaciones voluntarias de personas, colectivos, instituciones y entidades. Pero, «para poder actuar de forma equitativa y ágil y llegar allí donde se necesita», la Fundació ha empezado un proceso de diagnóstico con las propias asociaciones para conocer de primera mano los daños ocasionados y sus necesidades.

En esta línea, la Fundació recibió en el Museo Comarcal de l’Horta Sud a federaciones de diferentes ámbitos, desde federaciones educativas como FAMPA hasta federaciones de ámbito cultural y festivo como FolkloreCV y FSMCV.

El encuentro sirvió para hacer un primer análisis de la situación actual, donde cada federación puso sobre la mesa la realidad de las asociaciones que forman parte de sus entidades. Entre otros aspectos, las federaciones participantes destacaron la importancia de fortalecer las redes de apoyo mutuo entre entidades del propio territorio y también de fuera, así como la necesidad de sumar esfuerzos, «especialmente a medida que el foco en los efectos de la DANA se vaya apagando».

Reconstrucción social

Por parte de la Fundació, se contó la campaña #SeràHortaSud, que aglutina todas las acciones movilizadoras y recursos prácticos para asociaciones vinculadas con la reconstrucción social a través del tejido asociativo después de la DANA. En este sentido, el director de la Fundació, Julio Huerta, y la técnica de la misma entidad, Laura Juan, contaron la estrategia en marcha, «pensada a largo plazo» y que «tendrá una distribución equitativa y perdurable en el tiempo». Por este motivo, la primera acción que ya han puesto en marcha es un formulario de detección de necesidades del tejido asociativo después de la DANA para «poder tener una fotografía completa de la situación y poder actuar de forma equitativa, ágil y que maximice el impacto llegando allá donde más se necesita».

Por otro lado, desde la fundación comunitaria comarcal también se anunció que durante las próximas semanas continuaran reuniéndose con asociaciones de l’Horta Sud para escucharlas y coordinar la solidaridad. De eta forma se pretende «reforzar la red de solidaridad interasociativa, consensuar el diseño de la estrategia de recuperación, coordinar recursos y iniciativas y acompañar, conversar y ofrecer un espacio seguro para compartir».

Tracking Pixel Contents