Paterna aprueba un presupuesto de 74 millones, el más alto de su historia

El gobierno local incrementa hasta los 8 millones la partida de seguridad y a dos millones para el servicio de autobús municipal

Pleno de Paterna, este jueves

Pleno de Paterna, este jueves / L-EMV

Alfredo Castelló

Alfredo Castelló

El pleno del Ayuntamiento de Paterna ha aprobado este jueves un presupuesto histórico de 74.214.000 euros, el más alto hasta la fecha, para afianzar a la ciudad como uno de los municipios "más seguros, dinámicos y vanguardistas", según explican desde el consistorio en un comunicado.

Con ese objetivo, el Equipo de Gobierno socialista ha llevado a la sesión plenaria unas cuentas municipales reformuladas tras la tragedia de la dana y encaminadas a "garantizar la protección de la población paternera ante cualquier emergencia, mejorar su movilidad urbana e interurbana e introducir mejoras en el servicio de limpieza".

De hecho, en las cuentas 2025 se ha incrementado la partida de Seguridad hasta los 8.000.000 euros, con inversiones específicas para poder afrontar cualquier emergencia o catástrofe natural. Entre las mejoras propuestas dentro de esta macropartida económica, destaca la incorporación de una Red de sirenas por todo el término municipal que emitirán señales de alarma e incluso mensajes de voz así como de un sistema de alerta pública de ámbito municipal, similar al ES-Alert, que permitirá enviar mensajes de alerta vía móvil a la ciudadanía paternera.

Autobús municipal circula por el casco urbano de Paterna.

Autobús municipal circula por el casco urbano de Paterna. / A.P.

Asimismo, se adquirirán varias unidades de teléfonos móviles vía satélite para la Policía Local de Paterna con el objetivo de garantizar las comunicaciones de emergencia en caso de una caída de la red móvil y se instalarán más cámaras de videovigilancia en todos los puntos negros de la ciudad susceptibles de sufrir inundaciones para poder visualizar en tiempo real la posible crecida de los cauces.

La movilidad, además de las partidas destinadas para ejecutar el proyecto de peatonalización de la calle Mayor, ocupa otra de las inversiones recogidas en los presupuestos aprobados. El incremento de la partida, que aumenta de 700.000 euros a dos millones de euros, permitirá poner en marcha el servicio de transporte municipal urbano de Paterna, que pasará de 1 a 7 líneas de autobús. El consistorio explica que con el incremento de líneas municipales (unirá todos los barrios y áreas empresariales mediante autobuses circulares y lanzaderas), también crece la flota de autocares, de cinco a nueve (cuatro eléctricos, tres híbridos y dos de gasóleo) y además se duplican los kilómetros de recorrido anual, que pasan 265.000 km/año 486.194 km/año".

Imagen aérea de Paterna, con el Calvario y el Ayuntamiento

Imagen aérea de Paterna, con el Calvario y el Ayuntamiento / AP

Gran Ciudad

Asimismo, para mejorar la imagen y la limpieza de la ciudad, se mejora el contrato del servicio de limpieza para ajustarlo al crecimiento poblacional y urbanístico experimentado en los últimos años por Paterna, a punto de convertirse en Gran Ciudad con más de 75.000 habitantes censados.

A este respecto, el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha destacado que “hemos aprobado unos presupuestos totalmente adaptados a la nueva realidad y dirigidos a proteger a las personas, a garantizar su seguridad y a mejorar su bienestar y su calidad de vida” y ha subrayado que “se mantiene la política de bajada de impuestos de los últimos años y la continuidad de las inversiones para seguir haciendo de Paterna la mejor ciudad para vivir y para trabajar”.

Tracking Pixel Contents