Las alarmas vuelven a sonar en la zona cero
Los vecinos reproducen en sus móviles la alerta que envió Emergencias el día de la dana como señal de protesta
La señal de Emergencia de Protección Civil ha vuelto a sonar esta tarde en Paiporta. A diferencia de hace un mes, esta vez eran los vecinos los que emitían la alerta para denunciar el retraso con el que llegó el trágico día de la dana.
“Cuando sonó la alarma yo estaba intentando subir al techo de una gasolinera para ponerme a salvo”, recuerda Miquel Guillot. Cuando se dio cuenta de que el barranco estaba desbordando el hombre fue al garaje “por si se inundaba el garaje”.
“Había un atasco monumental porque todos hicimos lo mismo. Cuando vi que el agua se estaba colando en el coche me bajé y empecé a andar. El agua me llegaba por la cintura. Me puse a resguardo en una gasolinera. Nos subimos encima del expositor de las bombonas de butano pero el agua no paraba de subir. Cuando nos llegaba hasta las rodillas un chaval del Ejército escaló hasta el tejado y nos empezó a ayudar a todos para que subiéramos”. Hasta 22 personas pasaron ahí más de seis horas. “A la una y media de la mañana vino un Guardia Civil y nos dijo que con cuidado podíamos volver a nuestra casa”, cuenta el vecino de Paiporta.
Llegar horas después
A Noelia Esteve la alarma le sonó cuando estaba en la Torre. Volvía con su hijo de dejar el coche en la otra parte del río porque una vecina le avisó que se iba a inundar el garaje. “Lo pasé fatal porque mi hija se quedó en casa y hubo un momento que me dijo ‘mamá, quedan 13 escalones para que entre en casa’. Le dije que se subiera a casa de la vecina y ahí estuvo hasta que pudimos llegar horas después”, rememora.
Cristina Sobrino, Valentina Barco, Carmen Barco y Mari Ángeles Rodríguez estaban en casa "viendo como la riada arrasaba árboles y coches que se estampaban contra las paredes". “El agua nos llegaba hasta el cuello cuando empezaron a sonar los móviles”. El grupo de mujeres se ha unido a esta protesta para reclamar responsabilidades al gobierno de Carlos Mazón, al que acusan de ser responsable de todas las muertes. “Si hubiera estado pendiente del pueblo y no de otras cosas mucha gente se hubiera salvado”, lamenta Cristina.
Gritos contra Mazón
La protesta improvisada en la que han participado cerca de un centenar de vecinos ha finalizado con cánticos como "Mazón dimisión", "Mazón a prisión" o "Mazón asesino" y con la petición de que dimita “si todavía le queda algo de decencia”
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga