Un gran paraguas para proteger a los alumnos atrapados en Calicanto por la Dana

Una alumna del colegio que estuvo aislado tres días agradece a su profesora su protección

El dibujo realizado poruna alumna del colegio de Calicanto.

El dibujo realizado poruna alumna del colegio de Calicanto. / L-EMV

Pilar Olaya

Pilar Olaya

La dana está dejando historias que quedarán para siempre en la memoria de los afectados. Sin duda, los alumnos, desde los 3 años, que se quedaron dos noches y tres días atrapados en su colegio de Calicanto aislados, sin luz, agua ni electricidad, tienen mucho que contar y algunos lo han hecho a través de dibujos.  

Es el caso de Olivia, de 5 años, que aunque ella fue una de las afortunadas que logró salir a tiempo con su madre, si vivió y conoció lo que estaba pasando sus compañeros y su profesora, Irati, que se quedó de «cuidadora». Así, Olivia tras conocer toda la historia de esos tres días, ha regalado a su maestra un dibujo, donde se le ve a ella con un enorme paraguas protegiendo a todos los niños de la clase de la lluvia.

«Los ha pintado a todos como son. Aunque Olivia no estuvo, sí que estuvimos en contacto con el colegio y le hemos contado todo lo que ha estado pasando, siempre desde el punto de vista que pueda entender un niño», explica Bea, su madre, quien quiere dar las gracias al profesorado y al alumnado. «No tenían por qué quedarse y lo hicieron, y además siempre cuidando de los niños para que lo pasaran lo mejor posible. Algunos ni quería irse después de tres días sin estar en sus casas», asegura.

La madre de Olivia recuerda ese día. "Nos dijeron que fuéramos a por ellos, pero tampoco sin ningún tipo de alerta porque no llovía. Así que fuimos a las 16 horas y menos mal, porque ya bajando por la montaña en la carretera hubo momentos en el que el coche flotaba. "Yo recuerdo que le decía a mis hijas 'el coche se ha convertido en un barco' para que no se preocuparan". Es por eso, que tras avisar al colegio de como estaban las carreteras, el director obligó a los conductores de los autobuses escolares a que descargaran a los alumnos , "me consta que tuvo que enfrentarse a ellos porque querían irse como siempre, menos mal que no lo hizo".

El dibujo de Olivia para dar las gracias a su profesora.

El dibujo de Olivia para dar las gracias a su profesora. / L-EMV

Así, apunta, casi un centenar de personas entre alumnado y personal se quedaron en el centro escolar dos noches y tres días, del 29 al 31 de octubre. "Se concentraron en el comedor, y allí durmieron encima de las mesas y de unas camitas que había en infantil. No pudieron usar las colchonetas porque el gimnasio se inundó un poco". Además no tenían ni luz, ni agua ni gas. "Menos mal que si tenían bombonas de butano y podían cocinar algo", por ejemplo hicieron el chocolate con churros que habían comprado para celebrar la fiesta de Halloween, que al final les sirvió como desayuno y merienda.

En coche en busca de conexión

Tampoco tenían conexión, así que el director decidió al día siguiente, ya de forma segura, bajar con el coche hasta Torrent buscando cobertura para poder avisar a las familias. "El comportamiento del colegio ha sido ejemplar. Además, cuando volvieron a clase hablaron sobre todo lo que había pasado y eso me parece muy bien. Deben ser conscientes de lo que esto ha supuesto para, por ejemplo, algunos compañeros de clase que vivían en zonas afectadas", señala.

Tracking Pixel Contents