Sedaví, primer municipio en ofrecer terapia para desbloquear el trauma por la dana
Psicólogos especialistas en catástrofes ofrecen sesiones en grupo usando la técnica del "tapping"

Psicólogos municipales y expertos en intervención en catástrofes humanitaries del Colegio oficial de psicología. / A.S.
Dormir mal, tener dificultad para concentrarse o tener "flashback" con el ruido del agua o incluso con voces pidiendo auxilio, son síntomas claros de estar viviendo un episodio traumático. Algo normal dentro de una situación anormal como es la sufrida por los ciudadanos de l'Horta Sud que se vieron sorprendidos por la riada el pasado 29 de octubre.
"Lo principal es detectar los síntomas y dar herramientas para poder combatirlos", asegura Rosa M., una de las coordinadoras de la asociación española de EMDR (terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares aconsejada por la OMS para el trastorno de estrés postraumático), que está llevando a cabo unas sesiones de terapia para desbloquear los episodios traumáticos en Sedaví, junto con el ayuntamiento, los Servicios Sociales y el departamento Psicopedagógico y en colaboración del Colegio de Psicólogos de la Comunitat Valenciana.
Sedaví se convierte así en el primer municipio afectado por la dana en ofrecer este servicio de ayuda a sus vecinos, que comenzó a impartirse el fin de semana pasado en el Casino, y que continúa este, para grupos de entre 20-40 personas, en tres sesiones.
Según explica Rosa, antes situaciones catastróficas como la ocurrida, "a nuestro cerebro le resulta difícil digerir lo que ha ocurrido, porque tiene mucha información perturbadora. Hay personas que hacen solas la digestión, pero hay otras que necesitan ayuda".
"A nuestro cerebro le resulta difícil digerir lo que ha ocurrido, porque tiene mucha información perturbadora. Hay personas que hacen solas la digestión, pero hay otras que necesitan ayuda".
Una ayuda que se hace de forma escalonada para facilitar esa digestión. Primero, la tarea tan importante realizada por los servicios sociales y las psicólogas municipales a pie de calle, atendiendo a los afectados, y tras un mes, con una técnica somato-sensorial que es la que se aplica en esta terapia grupal.
"No tienen que hablar"
"Los asistentes no tienen que hablar. Les pedimos, tras unos trabajos de respiración previa, que pasen una película mental de todo el evento, desde el 29 hasta ese momento, de forma interna. Después, que se centren en el fragmento que para ellos es la peor parte y cuando ya lo tienen en la memoria, les pedimos que miren donde lo sienten en su cuerpo y que con los dedos de la mano, sin hablar, nos señalen de 0 a 10 cuanto nivel de perturbación sienten, y a partir de ahí trabajamos la estimulación bilateral para conseguir eliminar ese nivel o al menos reducirlo como máximo al 3", explica la especialista.

Unas mujeres pasan por delante de un cartel de apoyo psicológico en Paiporta. / Francisco Calabuig
para eliminarlo o reducirlo utilizan la técnica del "Tapping", que consiste en dar pequeños golpecitos con las yemas de los dedos en puntos específicos del cuerpo, como las piernas o los hombros, para aliviar el estrés y la ansiedad, promover la relajación y el descanso, reducir el dolor, y liberar bloqueos emocionales o traumas.
"Es importante repetirlo varias veces, para que el sistema nervioso autónomo pueda ir bajando esa reactividad tan potente, por eso hacemos tres sesiones de media hora, dos el sábado y una el domingo", explica Rosa, que ha participado en estas sesiones junto a otras seis psicólogas, algunas de ellas expertas en catástrofes humanitarias y que han atendido a afectados por ejemplo en el incendio de Campanar o de la guerra de Ucrania. "Algunas personas ya nos dijeron en la tercera sesión que esa noche habían podido dormir bien o que se les había quitado el nudo en el estómago que tenían", explica.

Teléfonos de atención psicológica habilitados por la dana. / L-EMV
Atención individualizada
Mientras, Sedaví, a través de sus servicios de psicología y del colegio oficial , se sigue ofreciendo asistencia individual a través de cuatro teléfonos, no solo para ciudadanos, sino también para personal y profesionales.
Tras esta primera experiencia en Sedaví, ya han recibido peticiones para realizar esta terapia en otras poblaciones afectadas por la riada como Benetússer, Alfafar, Aldaia, Catarroja, Sot de Chera o el barrio de La Torre en València.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo
- Estos son los primeros síntomas y cómo prevenir el ictus, la causa del fallecimiento del papa Francisco
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell