Asociaciones de Torrent se unen para pedir explicaciones por la falta de limpieza de los barrancos

Más de una veintena de entidades de la ciudad se reúnen para planificar acciones conjuntas y exigir responsabilidades políticas

Barranco del Poyo a la altura del barrio del Xenillet de Torrent tras la dana.

Barranco del Poyo a la altura del barrio del Xenillet de Torrent tras la dana. / L-EMV

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Torrent

Pedir explicaciones a los partidos políticos de los motivos por los que en los últimos años no se limpiaron los barrancos que atraviesan la ciudad. Ese es el motivo por el que más de una veintena de asociaciones de Torrent se ha reunido este viernes en la capital de l'Horta Sud convocados por la Asociación de Vecinos Ramón y Cajal.

Su presidente, Paco Ortí, recuerda que en el año 2020 "todas las formaciones por unanimidad se comprometieron en el pleno municipal a realizar actuaciones de limpieza y mantenimiento". Unos trabajos que según denuncia "cuatro años después no se han hecho, a pesar de que el ayuntamiento ha estado gobernado por representantes de todos los signos políticos".

El abandono de los barrancos en Torrent es un problema endémico y una reivindicación histórica de los vecinos. Tanto es así que ciudadanos como Fernando Moreno, empresario en la zona del Mas del Jutge, asegura haberse presentado al ayuntamiento en reiteradas ocasiones durante las últimas dos décadas para trasladar la urgencia de limpiarlos ante posibles problemas como el desbordamiento, pero también ante el riesgo de incendios durante los meses más cálidos del año. Durante todo este tiempo la respuesta del consistorio siempre ha sido la misma: "Las competencias son de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)", afirma.

Ros anunció un frente común "pero no hizo nada"

La tensión entre el consistorio de l'Horta Sud y el órgano de cuenca por este asunto no viene de nuevas. Cabe recordar que en el año 2020, tras los estragos que un temporal ocasionó en varios municipios de la comarca, el entonces alcalde Jesús Ros (PSPV) anunció la creación de un frente común con una veintena de ayuntamientos afectados para reclamar a la CHJ "que cumpla con su cometido" y amenazó con enviar las facturas de los daños que el desbordamiento de barrancos provocó en varias zonas de la ciudad "para que sepan lo que cuesta reparar una infraestructura de su competencia".

Ahora, Ortí reprocha al por entonces primer edil que "aunque se comprometió a hacer muchas cosas, como limpiar las charcas que había en el barranco y que en verano suponían un foco de insectos y roedores, nunca hizo nada".

Folgado aplazó la reunión con los vecinos

Del mismo modo, el presidente del colectivo vecinal lamenta que "a pesar del cambio de gobierno" el problema continúa en la actualidad. "En junio teníamos una reunión con la alcaldesa Amparo Folgado (PP) en la que íbamos a pedirle que llevaran a cabo todas las actuaciones que aprobaron en el pleno de 2020 y que cuando estaban en la oposición reclamaban, pero por motivos de agenda nos fueron aplazando la reunión y al final, entre unas cosas y otras, ha pasado un desastre antes de que nos hayan atendido".

Erosión del barranco del Poyo en el barrio del Xenillet de Torrent.

Erosión del barranco del Poyo en el barrio del Xenillet de Torrent. / L-EMV

Tampoco la CHJ respondió a los escritos que la asociación remitió en 2005 y 2020 en los que planteaban una serie de actuaciones a realizar en los barrancos. "Los mandamos, pero nunca tuvimos contestación y nunca nos hicieron caso", lamenta el portavoz, que añade: "El problema es que se enredan con que si es competencia de uno u otro, pero al final la realidad es que nadie hace nada mientras que el problema sigue ahí".

"Los barrancos estaban muy abandonados"

Aunque admite que en estos años se han realizado labores de limpieza en algunos barrancos que transcurren Torrent, el presidente de la asociación de vecinos reivindica que son "insuficientes". "Yo paseaba por el barranco y veía que mientras que en Paiporta o en Picanya siempre han estado limpios, aquí estaba muy abandonado. Sobre todo en la parte de Cuatro Caminos. Ahí había cañas enormes y era muy importante hacer limpiezas para evitar que sucediera lo que ha ocurrido".

Ahora, el hombre trata de reunir a todos los colectivos de la ciudad "para exigir a todas las administraciones competentes que cumplan con su obligación y actúen". Asimismo, pedirán una reunión con el ejecutivo local para trasladarles algunas alternativas que plantean "para que no vuelva a pasar otra vez lo que ocurrió el 29 de octubre" porque, recuerdan, "en Torrent se juntan tres barrancos y el desastre podría ser todavía peor".

Tracking Pixel Contents