Horarios reducidos, zonas acotadas y maquinaria trabajando en la vuelta a las aulas de Albal y Benetússer

Los IES María Carbonell (Benetússer), 25 de abril (Alfafar) y Albal retoman las clases presenciales cincuenta días después de la dana

El director del centro de Benetússer, Antonio de Gregorio, aclara que los profesores "no nos negábamos a volver, pero queríamos seguridad"

Vuelta a clase a medio gas en el IES de Albal

Germán Caballero

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Entre la alegría y la incertidumbre, los alumnos del IES Albal han vuelto este miércoles a las clases presenciales tras casi cincuenta días de parón debido a los daños que la dana provocó en este centro educativo de titularidad pública. En una vuelta al cole gradual y escalonada, los primeros estudiantes han comenzado a acceder al instituto a las 8:30 horas. Estarán hasta las 11:00 y media hora después tomarán el relevo el resto de compañeros de secundaria. Por su parte, los alumnos de bachillerato tendrán que seguir esperando y por el momento continuarán recibiendo las clases en la Escuela Permanente de Adultos y en la Casa de la Cultura.

El regreso a las aulas se produce dos días después de lo que la Conselleria de Educación tenía previsto. Si bien la vuelta se había programado para este lunes, el alumnado se negó a hacerlo ante la falta de certezas y anunció que no volverían hasta que el departamento dirigido por José Antonio Rovira no emitiera el certificado de seguridad estructural que acreditara que el edificio cuenta con todas las garantías para abrir tras los trabajos de rehabilitación. La dirección del centro recibió dicho documento a última hora de este martes, dando una tregua a la polémica entre el personal del IES y la conselleria.

Entre los padres, la sensación de desamparo ante la poca comunicación que están teniendo desde el centro. Miembros de la dirección han declinado hacer declaraciones a este diario para aclarar cómo se ha planificado la vuelta a las aulas. En este sentido, Ana Navarro, madre de dos alumnas, cuenta que estos primeros días los alumnos volverán a medio gas recibiendo la mitad de las horas lectivas que deberían.

Vuelta a clase en el IES de Albal tras la dana

Vuelta a clase en el IES de Albal tras la dana / Germán Caballero

La mujer lamenta que sus hijas, como todos los estudiantes, han perdido todo el trimestre, un periodo clave “sobre todo para la mayor, que está en Bachiller y esa nota le hace media para el selectivo”. Desconfía también de que el centro cumpla con todos los requisitos para poder abrir “porque hace dos semanas tenían un listado enorme de cosas por hacer y lo que no han hecho en dos meses dudo que lo hayan hecho en una semana”.

Sin otra alternativa

Así con todo, ha tenido que traer a su hija “porque no tengo otra alternativa y tampoco quiero que pierdan más clases”. Así, comenta que será cuando recoja a la pequeña, estudiante de primer curso de la ESO, “cuando podré saber cómo está el centro, porque no nos ha informado de casi nada”.

A primera hora, profesores del centro hacían una ruta por el instituto para explicarles cómo va a ser su nueva realidad los próximos meses. “No hay tiembre, y esta puerta no funciona”, se escucha explicar a una docente. Si bien las canchas del patio están despejadas, en el interior vallas de obra, operarios, conserjería cerradada y toda la planta baja clausurada recuerdam que en el IES Albal la vuelta al a las clases no es, ni de lejos, la vuelta a la normalidad.

En Benetússer, a ritmo de "We are the Champions"

Al ritmo de “We are the Champions” y recibidos entre aplausos y carteles motivacionales, los alumnos del IES María Carbonell i Sánchez de Benetússer han vuelto este miércoles a las clases presenciales tras casi cincuenta días de parón. En el acceso principal, un claustro emocionado daba la bienvenida a los últimos estudiantes de bachillerato que, a las 10:00 de la mañana, se reincorporaban poniendo fin a varias semanas de clases online.

Vuelta a clase en el IES María Carbonell i Sánchez de Benetússer

Abraham Pérez

"No nos negamos a volver el lunes, pero queríamos seguridad"

El director, Antonio de Gregorio, confesaba estar en una nube de emoción al ver que los 850 alumnos ya están de nuevo en las aulas. "Han sido semanas de muchísimo trabajo para poder arrancar. Hemos tenido que verificar que todas las instalaciones que tenemos son completamente seguras y no sabíamos cuándo iba a llegar este día. Hemos acotado las zonas que estaban acotadas para seguir haciendo reparaciones pero a día de hoy el instituto está en condiciones para poder recibir a los estudiantes y la primera y la segunda planta, que es donde van a estar los estudiantes, están perfectas".

Respecto a los horarios, el director explica que se han tenido que reajustar provisionalmente "para poder acoger a todo el alumnado del centro y evitar que se tengan que desplazar a otras poblaciones". La medida durará al menos un trimestre, plazo en el que confía se puedan reparar las doce aulas que han perdido al estar ubicadas en la planta baja. Recuperar esos espacios, además de los despachos del claustro, es ahora una de las prioridades, aunque insiste que los plazos “dependen de muchos factores” porque “tenemos muchos problemas de suministros".

La de hoy será una jornada de acogida donde los profesores "les vamos a explicar la organización del centro, qué zonas están acotadas, qué zonas no se pueden transitar, cuáles van a ser sus clases o sus horarios", explica de Gregorio.

Respecto a la negativa del alumnado de volver el lunes, fecha en la que estaba programada su vuelta a las aulas, el director aclara que en su caso "nosotros no nos negamos. Lo único que queríamos es que nuestro centro fuera totalmente seguro antes de empezar las clases. Siempre hemos seguimos las ordenes de conselleria pero solo pedíamos la verificación para garantizar que volvían con todas las garantías higiénicas y de seguridad".

En el IES 25 abril, entre máquinas

Los alumnos del IES 25 de abril de Alfafar también han vuelto a sus clases y lo han hecho entre máquinas trabajando en la reconstrucción del centro muy afectado. Un vallado nuevo perimetraba el recinto que se quedó sin muro tras ser derruido por la fuerza del agua. Algunos alumnos, tras acudir a este primer día, han decidido regresar a su casas al ver que apenas había presencia de alumnos ni de docentes.

Los que no han podido volver son los alumnos de los ciclos formativos, que están dando clase en unos locales habilitados por el consistorio.

Tracking Pixel Contents