Un autobús conectará Puçol y El Puig con la parada de metro de Rafelbunyol
Los consistorios firman un convenio con la Autoridad de Transporte Metropolitano de València (ATMV) para conectar estos municipios con la infraestructura ferroviaria

Pleno de diciembre en Puçol donde se aprobó el convenio con la ATMV / A.P.
El Ayuntamiento de Puçol ha aprobado firmar un convenio de colaboración con la Autoridad de Transporte Metropolitano de València (ATMV) en el pleno de esta semana. Este acuerdo, que también cuenta con la participación de los ayuntamientos de El Puig y Rafelbunyol, ha sido uno de los objetivos prioritarios del gobierno local, ya que permitirá mejorar las conexiones en transporte público de esta localidad de l'Horta Nord.
El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, servirá para poner en marcha la conexión de Puçol con Rafelbunyol mediante un servicio de autobús que también pasará por El Puig y unirá ambas poblaciones con el metro cuya parada final es Rafelbunyol. El convenio con la ATMV incluye los horarios aproximados de salidas, el cálculo de costes basado en los kilómetros recorridos, el tiempo y la población, así como el diseño del recorrido y las paradas previstas.

Pleno de esta semana en Puçol. / A.P.
Con esta aprobación, Puçol da respuesta a una reivindicación histórica de los vecinos de Puçol y El Puig tener un acceso al metro, lo que permite una oferta más amplia para los desplazamientos no solo a València, también a los pueblos del Área Metropolitana. «Este proyecto no solo mejorará las conexiones entre municipios, sino que también promoverá una movilidad más sostenible y accesible para nuestros vecinos», añade la concejala de Movilidad, Nuria Sebastiá.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo