Benetússer traslada a Emergencias sus necesidades
Traslado de vehículos a los desguaces, limpieza de garajes o revisión periódica de estructuras, entre las peticiones al conseller Valderrama
La alcaldesa de Benetússer Eva Sanz trasladó ayer al conseller de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana Juan Carlos Valderrama las necesidades del municipio después de pasados dos meses de la riada. La también diputada provincial hizo partícipe a Valderrama de las necesidades en materia de traslado de vehículos de las campas intermedias a los centros de tratamiento de residuos, la limpieza de los garajes y otras necesidades que van a surgir a medio plazo como la revisión periódica de estructuras de edificios.
En el capítulo de traslado de vehículos, la alcaldesa hizo llegar la necesidad de poder actuar con más medios para liberar los espacios en los que ahora mismo se acumulan los vehículos siniestrados y que siguen suponiendo un riesgo para las viviendas colindantes. Sanz también aprovechó la visita para solicitar más medios para la limpieza y extracción de lodo de los garajes que todavía se encuentran afectados y más cubas de baldeo para las calles.
Además, la reunión sirvió para que el ayuntamiento pusiera en conocimiento de la conselleria de Emergencias e Interior las necesidades que van a llegar a medio plazo tras la solución de lo más urgente como son limpieza de garajes y gestión de los vehículos siniestrados. En este apartado, el ayuntamiento de Benetússer solicitó la necesidad de abordar revisiones periódicas de las estructuras de los edificios que, aunque ahora puedan no estar dañados, con el tiempo puedan sufrir algún tipo de incidencia provocada por la riada. La alcaldesa traslado de esta forma la inquietud de los técnicos municipales de urbanismo que sugieren la necesidad de adelantarse a las necesidades que pudieran empezar a surgir durante el próximo año.
La alcaldesa de Benetússer Eva Sanz ha valorado positivamente la visita que ha servido para “poner en común lo hablado en otras ocasiones como la necesidad de emplear más medios en los garajes, más medios para desatascar las campas y tener una persona de referencia dentro del CECOPI para poder pues agilizar todos estos trámites”. Sanz además ha querido remarcar la petición de acciones futuras necesarias para recuperación del municipio. “Hemos trasladado también las acciones que vamos a tener que implementar en nuestro municipio a lo largo del año 2025 en cuanto a revisiones estructurales y a otra serie de acciones que van a necesitar nuestros pueblos y ciudades pues para poder recuperarse de toda esta situación”, ha explicado.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Consternación en Pasapalabra tras el anuncio por sorpresa hecho en el programa: "Esclerosis múltiple
- Teo vendía antiepilépticos con recetas que obtenía a cambio de cocaína
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- Dos detinguts per l'accident mortal en el col·legi de Massanassa
- Sheila Casas responde a la declaración de amor de Escassi: 'A pesar de lo que se diga es maravilloso
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas