Opinión
Treinta años de Horta Sud
Patricia Muñoz
Hace 30 años la comarca venía de un mundo rural en transformación hacia un proceso de industrialización, que evolucionó hacia una industria auxiliar, y empresas con producto propio, así apareció en mayor clúster de Europa de la industria de la madera y del mueble. Y esto provocó que los talleres artesanales salieran de los centros de los pueblos y se crearan los polígonos industriales, y con esta situación encontramos que L´Horta Sud se encuentra en una ubicación estratégica con buenos accesos tanto al bypass como a la A 3 y A7 y muy cerca de aeropuerto y del puerto. Esta conectividad ha facilitado tanto el comercio interior como la exportación, permitiendo que las empresas locales tengan acceso a mercados nacionales e internacionales.
![Treinta años de Horta Sud](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/b3abd7cb-1239-4557-b682-b749adc12f1c_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Treinta años de Horta Sud
Dentro de este marco la creación del Institut Empresarial de l´Horta Sud surge (IEHS) como respuesta a la necesidad de aunar fuerzas del tejido asociativo y está compuesto por 10 asociaciones empresariales, que representan a 2500 empresas, a las que se le suman instituciones de ámbito económico y social como son Florida Universitaria, Fundación Horta Sud, Caixa Popular e Idea’t. En el IEHS a nivel comarcal llevamos desde 2021 trabajando para reconstruir la comarca mediante la iniciativa «será Horta Sud 2030» donde las asociaciones junto con instituciones públicas, empresas y universidades, hemos trazado una hoja de ruta para conseguir sacar el máximo potencial industrial y comercial de la comarca.
Las líneas en las que se basa son entre otras, dotar de tecnología a los polígonos industriales, replantear las infraestructuras, disponer de un órgano económico que coordine en el ámbito de la comarca, fomentar la movilidad sostenible y el uso de las energías limpias, impulsar inversiones extranjeras o nacionales que tengan carácter tractor impulsar la especialización y la innovación. Pero llegó el 29/10/2024 y el agua arrasó con todo y con todos.
La inmediata respuesta ciudadana nos marcó el camino a seguir, no podemos perder tiempo en discusiones, debemos aportar soluciones para, estando todavía en situación de emergencia, plantear la reconstrucción, ya que entre todos tenemos que conseguir que sean los menos, los que no consigan superarlo y puedan salir adelante.
Y que, gracias al ejemplo de compromiso y solidaridad de particulares, empresas e iniciativas privadas, a las que se sumen organismos e instituciones, para trabajando unidos poder dar respuesta a todo el tejido empresarial de l´Horta Sud. Son momentos tremendamente complicados, pero solo podremos conseguirlo estando juntos y unidos.
*Presidenta del Institut Empresarial de l'Horta Sud
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación