Quart de Poblet, Riba-roja, Vilamarxant y Loriguilla denuncian que la Diputación les ha excluido de las ayudas de Amancio Ortega
Los alcaldes y alcaldesas han solicitado una reunión urgente con el presidente de la corporación provincial, que les recibirá el 8 de enero
Las alcaldesas de Quart de Poblet, Cristina Mora, y Loriguilla, Montserrat Cervera, el alcalde de Riba-roja, Robert Raga, y el teniente de alcalde de Vilamarxant, Xavier Jorge, han expresado su indignación con la Diputación de Valencia tras quedar excluidos de las ayudas de la Fundación Amancio Ortega. Dicha fundación ha hecho efectiva una donación de 100 millones de euros a los municipios afectados por la dana que los vecinos y vecinas de estas cuatro localidades no podrán solicitar. Se trata de ayudas destinadas a quienes han sufrido pérdidas en viviendas, mobiliario, enseres, electrodomésticos, vehículos o se han quedado sin su fuente de ingresos.
Cabe destacar que la posición de Vilamarxant solo representa a una parte del gobierno local, en virtud del pacto para este mandato. Xavier Jorge (Cs), teniente alcalde de Vilamarxant, ha participado en esta reivindicación pero el alcalde, Héctor Troyano (PP) se ha desvinculado de la exigencia y asegura que ha iniciado conversaciones directamente con la Fundación Amancio Ortega para tratar de enmendar la no inclusión de Vilamarxant en la relación de ayudas.
Los máximos responsables de estas poblaciones han decidido denunciar de manera conjunta la deficiente gestión realizada por el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, a la hora de elaborar el listado de municipios que le ha remitido a la Fundación Amancio Ortega para que puedan recibir las ayudas. Además, le han solicitado una reunión urgente para que les dé una respuesta y han sido convocados el próximo 8 de enero.
Consideran que “mientras muchos ayuntamientos han empezado a publicar ya las bases para que sus vecinos y vecinas, afectados por la DANA, puedan empezar a solicitar las ayudas de la Fundación Amancio Ortega, nosotros no vamos a poder hacerlo porque la Diputación de Valencia no nos ha incluido entre los beneficiarios, en una actitud absolutamente discriminatoria”.
No es ampliable
Los cuatro representantes municipales se han dirigido a la Fundación Amancio Ortega que les ha contestado que la distribución de fondos responde al listado que le ha enviado la Diputación. Además, añade la Fundacion en su escrito que “el listado de los ayuntamientos beneficiarios de la ayuda no es susceptible de ampliación, por lo que no se puede llevar a cabo la tramitación a su solicitud”.
Mora, Cervera, Raga y Jorge han señalado que “la Diputación debe solucionar el problema que ha generado y hacer lo que sea necesario para incluirnos en el listado, porque nuestros vecinos y vecinas tienen el mismo derecho que el resto. No es de recibo que municipios con menor afectación que los nuestros estén incluidos, y nosotros nos hayamos quedado fuera”. “No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos que nadie. Es una cuestión de justicia”, han asegurado.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- El templo de las 'raves' es un túnel en Benissa
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?