Una caravana solidaria de 12 kilómetros reparte regalos por año nuevo en la zona cero
El reparto ha comenzado en Xirivella y se traslada por todos los pueblos afectados hasta Albal

Germán Caballero
Un ejército de personas anónimas ha dado una alegría para empezar el año a decenas de niños y niñas de los pueblos de l’Horta Sud más afectados por la dana. El año comenzó pasado por agua pero la amenaza de lluvia no ha frustrado los planes de José María Guzmán, vecino de Benicalap y natural de Paiporta, que llevaba semanas organizando esta fiesta.
Él ha coordinado a decenas de voluntarios de toda España para recorrer la zona cero en una cabalgata en forma de caravana de coches y furgones para repartir regalos a los más pequeños. Ayer muchos acudieron a la convocatoria. Xirivella fue el primer destino de unos diez coches y tres camiones repletos de juguetes y el lugar de encuentro ya ha aglutinado a varias familias del municipio y alrededores que acudieron con sus hijos e hijas a recoger regalos.

La caravana de coches movilizados llenos de regalos. / Germán Caballero
Luis y Sara, que viven en el Mas de Don Pedro (Torrent) y cuya historia contó este diario hace unas semanas también fueron con sus hijos de 9 y 6 años. «Les da una alegría, porque desde el 29 de octubre está siendo difícil», comentaban los padres.
María Jesús es vecina de Xirivella y acudió con sus dos hijos que saltaban de emoción tras recibir un puzzle y varios peluches. Una pequeña conducía su nueva bicicleta rosa por el parking de un supermercado y varias familias se fotografiaban con Mickey Mouse, Olaf y el mítico personaje de Star Wars Darth Vader, así como con otros conocidos personajes de series animadas.

Familia de Mas de Don Pedro de Torrent. / Germán Caballero
Tras atravesar las avenidas principales de Xirivella y Alaquàs, la comitiva de vehículos « tuneados» con motivos navideños y que portaban a varios elfos y elfas que entregaban los regalos hizo paradas en Picanya. Los pitos comenzaban a sonar uno detrás de otro y ese sonido venía acompañado de vecinos y vecinas asomadas al balcón y niños y niñas bajando a toda prisa de los edificios. Allí la cabalgata solidaria repartió decenas de regalos.

Los más pequeños disfrutaron con Mickey y Olaf. / Germán Caballero
Recibimiento multitudinario
La llegada a Paiporta fue multitudinaria. Al pasar el puente que la conecta con Picanya ya había decenas de familias esperando la cabalgata, anunciada días atrás por redes sociales. Un evento que causó furor en las calles. Decenas de familias esperaban a la caravana que había avisado de su llegada. Peluches, muñecas, cochecitos y mucha ilusión. Mickey fue protagonista de fotos con los más pequeños y las calles se llenaron de vecinos y vecinas que recibieron a la comitiva con los brazos abiertos. Una caravana que estuvo coordinada por la policía local de Paiporta en sus labores de ordenación del tráfico.
La ruta siguió durante toda la tarde por Paiporta, para luego llegar a Benetússer, donde también había un grupo de niños, niñas y sus padres esperando y que comenzaron a cantar al unísono al recibir a los voluntarios, que venían cargados de juguetes.
Finalmente, la ruta acabó en Albal, donde se puso el broche de oro a un primer día de 2025 lleno de solidaridad dos meses después de la catástrofe. Una iniciativa humana que sacaron adelante personas de barrios y pueblos vecinos pero que ha conseguido involucrar a voluntarios de toda España. Ayer había de Canarias, Granada o Madrid, además de una representación de la comunidad Sij de distintos puntos del país.
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara