Torrent acusa a la CHJ de tener que endeudarse para hacer obras de su competencia
El ayuntamiento ya ha contratado obras por valor de 6 millones pero deberá contratar un préstamo para hacer frente a la inversión
El Ayuntamiento de Torrent ha vuelto a recriminar a la Confederación Hidrofráfica del Júcar su "inacción" ante la "magnitud de los destrozos" causado por la dana y que "requiere inversiones que el presupuesto municipal no puede cubrir por sí solo". De ahí, que el consistorio torrentino ha anunciado que se ve obligado a contratar un préstamo para hacer frente a la elevada inversión que supone la recuperación del municipio.
La administración local que lidera Amparo Folgado resalta que lleva semanas para actuando con urgencia, pese a sus limitaciones económicas. De hecho, el ayuntamiento ya ha contratado varias actuaciones de emergencia por un importe de 6.497.648,14 euros, para la reconstrucción de vado entrada a la Urbanización El Pantano, la reconstrucción del camino dels Arquets, cruce paso de Brusa y obra de paso dels Arquets, la rehabilitación del Puente de Quatre Camins y estabilizacion ladera, la estabilizacion y reposición de la ladera del barranco y la urbanización de la calle Barranco de l'Horteta en el tramo calle Lloc Nou de la Corona, el Puente Antiguo de Alaquàs, "la mayoría competencia de la CHJ", denuncian desde el consistorio. Así mismo, remarcan, se envió a la CHJ las obras de la estabilización y reposición de la aledra del barranco y la urbanización en dos tramos de la calle San Lluis Bertrán y en la calle Tonellet y Santa Teresita.
Tras la devastadora dana, el ayuntamiento solició una reunión con la CHJ, con el claro objetivo de trasladar "la urgente necesidad de acometer actuaciones preventivas para evitar futuras crecidas, que suponen una amenaza constante para los habitantes de la zona". Dicho encuentro se celebró el 17 de diciembre. "Sin embargo, lejos de ofrecer soluciones concretas, los representantes de la CHJ se limitaron a trasladar al ayuntamiento que lo estudiarían y que solo existían 15 millones de euros para todo el barranco del Poyo, desde Chiva a Torrent", critican. En este sentido, lamentan que desde aquel día "y seguimos sin recibir respuesta alguna a nuestras solicitudes y preocupaciones. Este silencio institucional no solo es una muestra de falta de compromiso, sino también de una alarmante indiferencia hacia los problemas que afectan a nuestro municipio".
"Mala gestión"
Para el ayuntamiento torrentino, califica la falta de recursos de "inadmisible" y que "evidencia una mala gestión de las prioridades en la administración pública". Asi mismo, recuerdan que la misión de la CHJ "es garantizar la seguridad hídrica y proteger los recursos naturales y humanos de su demarcación. Sin embargo, ante problemas tangibles y urgentes como los expuestos, la institución parece incapaz de cumplir con su cometido".
Ante esta "falta de inversión" y "el silencio a ofrecer respuestas claras", el consistorio torrentino asegura que se ha visto obligado a actuar con urgencia por un importe de 6,5 millones. Pero Torrent considera que se debe hacer más. Y es por ello que "la falta de respuesta por parte de la CHJ dependiente del Gobierno Central ha obligado al Ayuntamiento de Torrent a tomar una decisión en pro de la seguridad y el bienestar de los torrentinos, y es la de recurrir a la solicitud de un préstamo para hacer frente a la elevada inversión que supone la recuperación del municipio. Este endeudamiento, aunque necesario para garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos, es una carga que el municipio no debería asumir en solitario. Las infraestructuras dañadas, la mayoría de ellas competencia directa de las administraciones mencionadas, requieren de una inversión inmediata y urgente. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha recibido ninguna confirmación de ayuda económica ni la más mínima intención de colaboración por parte de las mismas".
"Desconocimiento de la urgencia"
El concejal del Área de Medio Ambiente, José Gozalvo ha manifestado que “la postura de la Confederación Hidrográfica del Júcar parece reflejar un desconocimiento de la urgencia y la envergadura de las actuaciones necesarias. Este escaso compromiso financiero pone en entredicho la capacidad de la CHJ para asumir sus responsabilidades en la gestión del dominio público hidráulico, dejando la totalidad de la carga económica en manos del ayuntamiento. El ayuntamiento va a seguir exigiendo y trabajando con todas las instituciones competentes, somos conscientes de la gravedad e importancia del estado y la situación de las infraestructuras y la necesidad dar una respuesta a nuestros vecinos y de actuar con rapidez para garantizar su seguridad, y reconstruir para en un futuro que no se vuelvan a repetir estos graves daños”, ha añadido el concejal”.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro
- Los alquileres turísticos en Cullera alcanzan los 5.000 euros semanales en verano