Bicicletas vascas para los afectados de la zona cero

El Ayuntamiento de San Sebastián, en colaboración con la Policía Local, entrega cerca de medio centenar de bicis para los vecinos de Paiporta y Catarroja

Reparto de bibicletas donadas por el Ayuntamiento de San Sebastián en Paiporta y Catarroja.

Reparto de bibicletas donadas por el Ayuntamiento de San Sebastián en Paiporta y Catarroja. / Soterranya

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Dos meses después de la dana, la campaña solidaria "Bicis per a l'Horta Sud" impulsada por el colectivo Soterranya continúa facilitando la movilidad de los vecinos y vecinas de los municipios afectados por la riada.

Esta semana, representantes de esta entidad asentada en Torrent han repartido cerca de medio centenar bicicletas entre los residentes de Paiporta y Catarroja procedentes directamente desde el País Vasco. Y es que el Ayuntamiento de San Sebastián, en colaboración con la Policía Local de la ciudad, ha querido aportar su grano de arena a esta causa, por lo que entregaron hasta 42 bicis a los representantes del colectivo para distribuirlos entre los damnificados.

CGT dona otras 40 bicis

Paralelamente, esta misma asociación entregó el pasado 6 de enero, coincidiendo con el día de los Reyes Magos de Oriente, otras 40 bicicletas a otros tantos niños y niñas afectados por la dana a través de este mismo proyecto.

CGT València entregó 40 bicis a Soterranya el día de Reyes.

CGT València entregó 40 bicis a Soterranya el día de Reyes. / Soterranya

En esta ocasión, el reparto fue posible gracias a CGT València, que facilitó el transporte de los vehículos, mientras que las madres del Espai de Solidaritata Parreño del barrio del Xenillet de Torrent gestionaron la organización.

Más de 1.000 bicicletas donadas

Desde que se pusiera en marcha esta iniciativa impulsada por Soterranya horas después de que estallara la emergencia el pasado 29 de octubre, el colectivo de Torrent ha donado más de un millar de bicicletas entre los afectados y afectadas de los municipios más sacudidos por la riada.

Facilitar la movilidad de los vecinos ha sido una prioridad para este colectivo, conscientes desde el primer minuto de la importancia de poner a disposición de los vecinos una bicicleta para ofrecer una alternativa de transporte y que puedan desplazarse en un momento en el que muchas personas quedaron aisladas al quedarse sin opciones de transporte público ni privado, gravemente dañado tras la dana.

Tracking Pixel Contents