La peña taurina gana la primera batalla judicial al ayuntamiento por la cancelación de los bous al carrer en Quart de Poblet
La justicia considera escasamente motivada la desestimación de uso de vía pública y el consistorio anuncia que ha recurrido

Imagen de archivo de una sesión de "bous al carrer" en un pueblo de la Comunitat Valenciana / Gabriel Utiel

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Valencia ha rechazado la desestimación presentada por el Ayuntamiento de Quart de Poblet por la demanda que la peña taurina presentó acusando al consistorio no responder "deliberadamente" la solicitud de ocupación de vía pública para celebrar los festejos taurinos programados para septiembre de 2023.
En el recurso presentado por la asociación cultural, los organizadores acusaban al consistorio de "haber mantenido sin justificación un prolongado silencio administrativo negándose a emitir una respuesta formal" a la petición de ocupación, lo que obligó a cancelar los festejos programados pocas horas antes de su celebración al carecer de permisos municipales.
En declaraciones a este diario, el consistorio atribuía el problema a "un retraso en la autorización de la conselleria de Justicia e Interior, que es el departamento que tiene que dar luz verde a la celebración de este tipo de eventos" y aseguraba que no se habían cumplido los plazos necesarios para hablar silencio administrativo. Además, en sede judicial, pidió que se desestimara el recurso alegando "motivos organizativos" al afirmar que la celebración de los festejos podían alterar "la regulación del tráfico" y "la seguridad de las personas".
"No es ajustada a derecho"
Sin embargo, la jueza ve "insuficientes" los argumentos presentados por el ayuntamiento al considerar que no justificaba el nivel de afección al tráfico viario de la población, "ni qué medida es menos perjudicial por el lugar de su celebración". Asimismo, según consta en la sentencia a la que ha tenido acceso este diario, la magistrada concluye que la resolución presentada por el consistorio "no solo no está suficientemente motivada, sino que adolece de arbitrariedad por su falta de motivación, que es genérica". Así, rechaza la desestimación presentada por el ayuntamiento al considerar que "no es ajustada a derecho" y condena al consistorio a pagar las costas del juicio.
Desde la peña taurina de Quart de Poblet celebran que "tras año y medio de procedimiento judicial" la justicia les haya dado la razón. "La jueza ha declarado ilegal la prohibición de los festejos taurinos por parte de los ayuntamientos y aclara que únicamente la competencia de autorizarlos es de la Generalitat Valenciana", afirman desde la organización a través de un comunicado en el que adelantan que desde el colectivo ya están trabajando en la organización de los festejos de bous al carrer en la localidad para 2025.
El ayuntamiento recurre
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Quart de Poblet aclaran que la sentencia "no habla de ilegalidad, sino de que no está suficientemente argumentada la negativa". En este sentido, fuentes municipales consultadas por este diario señalan que la sentencia "no es firme" y que el ayuntamiento ya la ha recurrido. Del mismo modo, las fuentes indican que la voluntad del Ayuntamiento de Quart de Poblet es "dar cumplimiento a lo que se aprobó por unanimidad en el pleno del 31 de mayo de 2016".
En dicha sesión, la corporación municipal aprobó "por acuerdo unánime" la declaración de Quart de Poblet como "Municipio amigo de los animales y libre de maltrato animal", comprometiéndose a trabajar desde ese momento "para garantizar a nivel local el bienestar de los animales de compañía".
La Federación "agradece" el recurso del consistorio
Estas afirmaciones no han amedrentado a los 'boueros', quienes han desafiado al consistorio al asegurar que ven "con muy buenos ojos" su decisión de presentar un recurso "porque así será el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) el que haga firme la sentencia y no un juzgado contencioso, que es mucho mejor". En este sentido, su presidente, Germán Zaragoza, explica que en el caso de que el TSJ les diera la razón "esta sentencia puede tener aplicación en toda la Comunitat Valenciana". "Aún tendremos que darles las gracias al ayuntamiento por recurrir", se jacta.
Respecto a la defensa de los animales esgrimida por el consistorio, Zaragoza recuerda la existencia de una Ley de Bienestar Animal "que la hicieron el Partido Socialista y Compromís en marzo de 2023, cuando aún estaban en la Generalitat, donde dice que los festejos taurinos tradicionales autorizados de la Comunitat no son maltrato animal".
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- El TSJ confirma que el ayuntamiento no debe pagar 50 millones por Tabacalera
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- “Mataron a mi hijo y la absolución de su asesino ha acabado con mi marido”