Alboraia crea un mapa solar para fomentar el uso de energía fotovoltaica
El consistorio pone a disposición de la ciudadanía un recurso al que se puede acceder desde la web municipal y muestra cuántas placas caben en cada tejado, la inversión necesaria o el ahorro energético

Carlos Sánchez, concejal de Medio Ambiente / A.A.
El Ayuntamiento de Alboraia ha presentado un mapa interactivo del municipio que proporciona información de cuánta fotovoltaica cabe en tu tejado, la inversión necesaria, el periodo de retorno de la inversión y los beneficios medioambientales.
La concejalía de Medio Ambiente, encabezada por Carlos Sánchez, ha llevado a cabo este proyecto para mejorar la sostenibilidad y favorecer la transición energética del municipio. Esta innovadora herramienta, desarrollada por la empresa valenciana ImpactE y financiada con fondos propios del ayuntamiento, permitirá a la ciudadanía conocer el potencial fotovoltaico de sus viviendas y los beneficios asociados a la instalación de paneles solares.
El mapa solar, accesible a través de la web municipal www.alboraya.es, ofrece información detallada sobre la cantidad de energía solar que puede generarse en cada tejado, la inversión necesaria para la instalación de paneles fotovoltaicos, el periodo de retorno de la inversión y los beneficios medioambientales que supondría esta transición hacia las energías renovables. Además, incluye un informe técnico que analiza el potencial fotovoltaico de Alboraia, convirtiéndose en una herramienta muy útil para impulsar el autoconsumo energético en el municipio.
Presentación al tejido asociativo
La herramienta se ha presentado a las asociaciones y ciudadanía en el Consejo de Participación. El concejal de Medio Ambiente, Carlos Sánchez, explicó el funcionamiento del mapa y resolvió las dudas de las personas asistentes.
El mapa solar es una iniciativa que permite a las personas residentes en Alboraia tener más información para instalar placas fotovoltaicas en su edificio, contribuyendo al ahorro energético y la lucha contra el cambio climático, reduciendo la huella de carbono y fomentando la sostenibilidad.
Carlos Sánchez, concejal de Medio Ambiente, ha destacado que “este proyecto no solo es una apuesta por la energía limpia, sino también por el ahorro económico de los vecinos y vecinas. Con esta herramienta, queremos facilitar la toma de decisiones y promover un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”.
Se puede accceder al mapa solar en la web municipal www.alboraya.es, dentro de la apartado "Servicios - Medio Ambiente – Mapa Solar", para encontrar toda la información necesaria para evaluar el potencial fotovoltaico de los edificios.
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas