Una sentencia obliga a Godella a cambiar los accesos de una finca fuera de ordenación tras años de juicios

Un acuerdo entre los afectados y el consistorio, tras años de litigios, pone solución a un edificio pensado en un primer momento para ser una residencia pero que nunca llegó a serlo

El parque por donde se hará el nuevo acceso a la finca, que se ve tras los árboles.

El parque por donde se hará el nuevo acceso a la finca, que se ve tras los árboles. / V.P.

Violeta Peraita

Violeta Peraita

Godella

El Ayuntamiento de Godella aprobó en el pleno de enero una modificación puntual de la norma urbanística de Campolivar (supeditada al Plan General Urbanístico del municipio) para cumplir una sentencia que afectaba a una parcela. Este asunto acaba con veinte años de litigios por una finca construida fuera de ordenación y denunciada por un vecino y un colegio, las dos construcciones que lindan con el edificio.

La conclusión, tras varias sentencias, recursos y un acuerdo definitivo es que ahora el consistorio deberá hacerse cargo de unas modificaciones de los accesos y las alturas del edificio para ajustar el inmueble a normativa. Se libran del derrumbe pero el ayuntamiento deberá acoplar el inmueble a ordenación, tras haber concedido una licencia hace décadas que resultó no coincidir con la norma urbanísitica.

La finca, vacía desde 2017, cuando echaron a los inquilinos tras una sentencia del proceso judicial.

La finca, vacía desde 2017, cuando echaron a los inquilinos tras una sentencia del proceso judicial. / V.P

El asunto se remonta al año 2001, cuando el consistorio dio una licencia de obras y actividad a una empresa para hacer un "complejo residencia universitario" y concedió en 2010 la licencia de apertura. A partir de la construcción del edificio, dos propietarios de parcelas colindantes, un particular y el colegio Gençana, interpusieron varios recursos por las dimensiones del edificio construido. El primero apuntaban a la altura y cercanía a su parcela y el segundo, a los accesos a la finca, justo tocando el colegio.

En primer lugar la justicia dio la razón a los demandantes y obligó a Godella y a los propietarios a demoler la finca de 39 apartamentos, - fue en ese momento, alrededor de 2017, cuando los inquilinos que vivían en el edificio lo desalojaron- pero finalmente y tras un proceso de mediación entre las partes, se ha acordado que el Ayuntamiento de Godella haga los cambios urbanísticos que se precisan para adaptarse a la ley a cambio de mantener la finca y poder alquilarla para vivienda de renta libre, lo que hace obligatorio cambiar, también, los usos planteados en el documento urbanístico para esta construcción, que estaban como residencial colectivo, de propiedad privada pero de uso público y pasará a ser un uso de vivienda plurifamiliar, de propiedad privada y de venta libre.

La finca, al actual entrada y el centro educativo Gençana.

La finca, al actual entrada y el centro educativo Gençana. / V.P.

¿Qué cambios se han de hacer?

Tras publicar y aprobar los informes de impacto ambiental y concluir un acuerdo con los propietarios y los demandantes, el consistorio comenzará las obras para cambiar los accesos y adaptar las dimensiones de la finca, que aunque es privada, corre a su cargo por haber dado licencia de obra a un proyecto fuera de ordenación en una historia que comienza hace más de 20 años.

Había incongruencias entre el Plan Parcial de los Herederos de Campolivar y el Plan General de Ordenación Urbana de Godella, que son los planes urbanísticos de Godella y de esta zona residencial del municipio, por lo que esta modificación pone dentro de los límites legales tanto la altura del vallado y la volumetría del edificio como el uso del mismo que pasa a ser de residencial comunitario privado de uso público a edificio plurifamiliar privado de renta libre.

Vista de la finca desde el parque frontal, por donde se accederá.

Vista de la finca desde el parque frontal, por donde se accederá. / V.P.

El desplazamiento de los accesos cumple así con los parámetros permitidos por la norma urbanística local y, pese a que se hará por en medio de la zona verde el parque, la zona dotacional pública mantendrá la misma superficie.

En este sentido, en lugar de acceder al edificio por el lateral que linda con el colegio Gençana, el ayuntamiento hará una entrada por el medio del parque que hay delante del inmueble, aunque no disminuirá la superficie de zona verde. Asimismo, aumentará el muro que separa el edificio de la casa del vecino que se quejaba de la alta visibilidad que había de su chalet desde los pisos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents