El Hospital Militar tendrá un punto de urgencias con radiología tras la cesión de terrenos
Sanidad adecuará el proyecto para pacientes crónicos y salud mental para instalar este PAC
“Es un día histórico para Mislata”, asegura Bielsa

Firma del acuerdo de cesión de los terrenos entre la conselleria de Sanidad y el Ministerio de Defensa. / GVA
El hospital Militar de Mislata-Quart de Poblet contará con un Punto de Atención Continuada (PAC) dotado de servicio de radiología digital y laboratorio para poder resolver patologías de baja y media complejidad. Una nueva asistencia sanitaria que ha sido posible gracias a la cesión de nuevos terrenos por parte del Ministerio de Defensa dentro del complejo que ocupaban el cuartel. A los 10.000 metros cuadrados ya cedidos, se añaden otros terrenos donde estaban situadas cinco edificios que albergaban cuatro viviendas independientes, dos almacenes y el antiguo convento.
El acto de cesión se ha celebrado en la Delegación de Defensa en la Comunitat Valenciana y ha contado con la asistencia del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, acompañado por la gerente del Departamento de Salud de Manises, Beatriz Gómez; el Delegado de Defensa en la Comunidad Valenciana, Coronel D. Angel José Adán García, el Teniente Coronel D. José Antonio Ijalba Costoya, y el alcalde Mislata, Carlos Fernández Bielsa.

Acuerdo de cesión de terrenos del Ministerio de Defensa a Sanidad. / GVA
Esta nueva ampliación de terreno permitirá "crear un nuevo espacio sanitario, no solo destinado para pacientes crónicos y de media y larga estancia, sino también se incrementan servicios con este PAC, donde se aumentará considerablemente el número de pacientes atendidos", explica el conseller Marciano Gómez, quien agradece al estamento Militar la "cesión generosa" de estos terrenos, que permitirá adecuar el actual proyecto.
Carlos Fernández Bielsa, alcalde de Mislata, también ha celebrado la cesión de nuevos terrenos que supone una mejora sustancial de la atención sanitaria en la localidad. "Es un día histórico para Mislata, se cumple el cien por cien de las reivindicaciones. Hace 15 años pedíamos que el hospital militar fuera un hospital de referencia de salud mental y para crónicos, pero también que tuviera un punto de atención de urgencias continuada con cirugía de media estancia. Es una gran noticia para la ciudadanía incorporar estas nuevas instalaciones al hospital militar Vázquez Bernabéu", señala.
Bielsa quiso destacar que las instalaciones se vayan a destinar para la salud mental, "en un momento en el que la ciudadanía necesita más servicios y programas, también como consecuencia de la dana, para nosotros es una prioridad: que Mislata sea un PAC en referencia de salud mental es un orgullo como alcalde".
Primera fase lista en verano
Actualmente, se está llevando a cabo la primera fase de las obras del futuro complejo sanitario de Mislata, que suponen una inversión de 42,8 millones de euros por parte de la Conselleria de Sanidad y que está previsto que finalicen este verano. En total, se estima que la inversión de la obra contando con las dos fases ascienda a más de 57 millones de euros.
Se trata de una obra de gran envergadura y uno de los aspectos que más se ha tenido en cuenta en el proyecto es la mejora de los recursos destinados a Salud Mental y a la atención sociosanitaria a pacientes crónicos y de larga estancia.

Hospital Militar de Mislata. / L.S.
De hecho, tal y como ha indicado el conseller “lo que pretendemos es impulsar la atención a las personas que padecen una enfermedad crónica o un problema de salud mental, ya que son pacientes que requieren de unos cuidados muy específicos y una atención muy personalizada”.
Así, “las nuevas instalaciones contribuirán a ofrecer una atención sanitaria más humanizada y acorde con las necesidades médicas que presentan estos pacientes”, ha subrayado Gómez.
Más de 150 camas
El objetivo del proyecto en su conjunto es ampliar la capacidad de hospitalización y disponer de un hospital dotado de 154 camas, ampliables a 21 más en caso de necesidad. De ellas, 116 serán para pacientes crónicos (ampliables hasta 137 camas) y las otras 38 son pacientes de salud mental. Todo ello se va a llevar a cabo en dos fases.
La primera fase del proyecto contempla la construcción de dos nuevos edificios, así como la remodelación de las actuales infraestructuras que tiene el Hospital Militar. En este sentido, una de las instalaciones se destinará al Hospital de Crónicos y de Larga Estancia (HACLE), que albergará inicialmente en esta primera fase 40 camas de hospitalización. Con la segunda fase del proyecto el objetivo es instalar las otras 76 camas más para pacientes crónicos, hasta alcanzar las 116.
En otra de las instalaciones se ubicará el área destinada a Salud Mental, dotada de 38 camas de hospitalización y el Hospital de Día de Salud Mental en planta baja.
El departamento de salud de Manises da cobertura y asistencia sanitaria, tanto ambulatoria como domiciliaria a más de 216.000 personas de 14 localidades a través del Hospital de Manises, nueve centros de salud, once consultorios auxiliares, dos centros de especialidades, un centro de salud integrado, el Hospital de Agudos de Manises y el Hospital de Crónicos de Mislata. Manises forma parte de la ASI Valencia- Oeste junto con el hospital de Requena y con el Consorcio del Hospital General Universitario de Valencia como hospital de referencia.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Cristina Aristoy (Singularu): 'Lo que Zara ha hecho con la ropa, nosotros queremos hacerlo con las joyas
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024