Detenidos en Quart de Poblet por estafar a varios ancianos

Un agente sorprendió a uno de los sospechosos cuando intentaba timar a otra persona

La Policía ha detenido a dos personas en Quart de Poblet por varias estafas a ancianos.

La Policía ha detenido a dos personas en Quart de Poblet por varias estafas a ancianos. / CNP

La Policía Nacional ha detenido en Quart de Poblet a dos hombres de 27 y 53 años acusados de varias estafas a personas de avanzada edad mediante el método del 'tocomocho', por el que, simulando que posee un billete de lotería premiado, el delincuente sonsaca dinero a la víctima.

Según ha informado la Policía en una nota de prensa, la investigación comenzó tras las denuncias interpuestas por varias víctimas de avanzada edad que habían sido estafadas con el engaño del 'tocomocho', utilizado habitualmente para aprovecharse de la buena fe de las personas mayores.

Tras diversas pesquisas practicadas por los agentes, pertenecientes a la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría Local de Quart de Poblet, se pudo identificar tanto a los autores como el vehículo utilizado por ellos en las estafas.

Posteriormente, uno de estos agentes, estando fuera de servicio reconoció a los dos sospechosos mientras estos circulaban por una zona frecuentada por personas mayores y les pilló 'in fraganti' cuando estaban perpetrando otra estafa, por lo que el policía les detuvo.¡

Entre los efectos intervenidos en el momento de la detención, destacan cupones de lotería no premiados, sobres blancos, gomas elásticas y cuatro libretas pequeñas con el anagrama 'camareros'.

Los dos detenidos, de nacionalidad española y con antecedentes por hechos similares, han pasado ya a disposición judicial, mientras que las diligencias permanecen abiertas para esclarecer otros posibles delitos relacionados con este grupo.

Recomendaciones para prevenir estas estafas

La Policía Nacional quiere aprovechar esta intervención para destacar la importancia de la prevención y educación ciudadana ante este tipo de delitos que tienen como víctimas a las personas mayores, un colectivo "particularmente vulnerable", y recomienda:

  • Desconfiar de desconocidos: No aceptar solicitudes de ayuda o intercambio de dinero de personas a las que no se conoce, especialmente si parece una "oportunidad única".
  • Consultar con familiares o amigos: Si se recibe una propuesta extraña, compartirla con alguien de confianza antes de actuar.
  • Evitar entregar objetos de valor: Nunca entregar joyas, dinero u otros bienes a personas extrañas bajo ningún pretexto.
  • Denunciar conductas sospechosas: Ante cualquier situación que parezca extraña, acudir a una comisaría o llamar al 091 para reportarla.
  • Educar a los mayores: Explicar a los familiares y amigos mayores este tipo de técnicas para que sepan identificarlas y evitarlas.

Además, la Policía Nacional señala que la colaboración ciudadana resulta clave para detectar y prevenir este tipo de delitos, y recuerda que cualquier persona que presencie comportamientos sospechosos puede denunciar de manera anónima y confidencial en la página oficial www.policia.es o en cualquier comisaría. EFE

mac

Tracking Pixel Contents