La Diputación de Valencia asumirá la desinfección de 53 bajos afectados por la dana

El órgano provincial finaliza la primera fase del contrato de emergencias tras intervenir en 291 garajes para retirar el lodo

Vicent Mompó y Toni Saura durante la visita a Alaquàs este martes.

Vicent Mompó y Toni Saura durante la visita a Alaquàs este martes. / D.V.

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Alaquàs

La Diputación de Valencia asumirá los trabajos de desinfección de 53 bajos afectados por la dana. Así lo ha anunciado esta mañana su presidente, Vicent Mompó, durante su visita a Alaquàs para hacer balance de los trabajos de retirada de lodos que coordina la institución provincial.

La puesta en marcha de este dispositivo se produce tras completar los trabajos de la primera fase del contrato de emergencias que impulsó el organismo, centrado en un inicio en la retirada de lodos, agua estancada, vehículos y todo tipo de residuos en los garajes que tenía asignados. "A día de hoy ya podemos decir que la primera fase está realizada" ha afirmado el presidente provincial tras señalar que el organismo que dirige ha intervenido en 291 garajes en los que "únicamente queda pendiente un último sótano en Catarroja, en el cual se intervendrá en los próximos días".

Ya trabajan en 34

De esta manera, el dispositivo entra en una segunda fase en la que la diputación se centrará en la limpieza y desinfección de bajos en los que previamente "la UME y los bomberos han realizado un laborioso trabajo de retirada de lodo y residuos", ha destacado Mompó al tiempo que ha avanzado que en estos momentos la corporación provincial "ya está trabajando en 34 de ellos y abordaremos la veintena restante durante los próximos días".

Durante su visita al municipio de l'Horta Sud, Mompó ha reivindicado que iniciativas como la que ha impulsado la Diputación "ha demostrado una vez más que esta es una institución útil, y que más allá de las discusiones estériles lo que había que hacer era ponerse a trabajar, y así como al final las cosas salen".

Coordinación entre instituciones

Por su parte, el alcalde de Alaquàs, Toni Saura, ha agradecido al presidente provincial el trabajo realizado por la corporación supramunicipal "no solo por la limpieza de garajes, que ha sido una labor muy importante, también por el trabajo de coordinación con los ayuntamientos y por escuchar nuestras necesidades".

Vicent Mompó charla con Toni Saura durante la visita a Alaquàs este martes.

Vicent Mompó charla con Toni Saura durante la visita a Alaquàs este martes. / D.V.

Precisamente, el primer edil ha subrayado que una las necesidades más relevantes de Alaquàs era la retirada de lodo y la extracción de vehículos en garajes inferiores a la planta baja. "En nuestro municipio teníamos algunos sótanos afectados con estas características, y era muy difícil poder trabajar, por ello es de agradecer esa apuesta decidida de la Diputación de Valencia para llevarlo a cabo", ha afirmado Saura.

Buen ritmo

El dispositivo de emergencia coordinado por la Diputación de Valencia -en el que se integran bomberos y UME junto a las empresas contratadas por la institución provincial- concluyó el pasado 31 de enero el 97,3% de las actuaciones. Por ello, se ha entrado en una segunda fase de apoyo en las labores de limpieza y desinfección de los emplazamientos en los que la UME o los bomberos realizaron, en su momento, la retirada de lodos, vehículos y residuos.

Desde la diputación destacan el buen ritmo al que avanzan los trabajos. En este sentido, las previsiones que barajan, siempre que los trabajos continúen según lo previsto, es que para finales de mes se completen todas las actuaciones. De esta manera, se daría por finalizado el contrato de emergencias con dos semanas de adelanto sobre la fecha prevista, establecida inicialmente para el 16 de marzo.

Tracking Pixel Contents