Picassent lamenta la dejadez de la Conselleria para acabar la pasarela del Omet
La directora general de Infraestructuras Viarias, Mª José Martínez, trasmite al ayuntamiento que continúan buscando la solución para acabar la obra

Reunión de la alcaldesa de Picassent con la directora general Infraestructuras. / A.P.
La alcaldesa de Picassent, Conxa García, y la concejala de Urbanismo, Lola Albert, esperaban esta semana poder desbloquear de una vez la situación de la pasarela ciclo peatonal del Omet, donde se pararon las obras hace 16 meses sin que se haya realizado ningún avance durante este tiempo.
El proyecto de la pasarela se adjudicó el 21 de diciembre de 2022. Posteriormente se solicitó un modificado del proyecto y en octubre de 2023 una de las empresas que forman la UTE adjudicataria presentó concurso de acreedores, sin que apenas se hubieran iniciado los trabajos. Desde entonces la Conselleria debería haber iniciado el proceso de rescisión de contrato para volver a licitar el proyecto, algo que no ha ocurrido hasta ahora.

Infografía de la pasarela del Omet. / A.P.
Los problemas de comunicación de los vecinos del barrio del Omet se acentuaron tras la dana, ya que muchas personas han estado utilizando las vías del tren para poder cruzar el barranco de Picassent, al no tener una alternativa segura para poder hacerlo tras el derrumbe del puente del Omet. El Ayuntamiento ya solicitó a principios de diciembre una reunión urgente con la Conselleria para tratar el tema, sin que se facilitara esta reunión hasta este martes, dos meses después.

La actual pasarela. / L-EMV
La alcaldesa no entiende esta demora y la falta de celeridad para solucionar el tema “teniendo en cuenta que ya existe un proyecto y una financiación por parte de Europa para ejecutarla, con el agravante de la situación de riesgo que viven los vecinos que tengan que cruzar a pie el barranco”.
Adjudicada por 874.744 euros
La obra, que tendría un plazo de ejecución aproximado de 9 meses, fue adjudicada por un total de 874.744 euros, y cuenta con la financiación a cargo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea y tiene como principal objetivo la unión de las dos partes del Barrio del Omet, y mejorar así la accesibilidad para los peatones y ciclistas, y sobre todo el acceso al apeadero de Metrovalencia.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Cristina Aristoy (Singularu): 'Lo que Zara ha hecho con la ropa, nosotros queremos hacerlo con las joyas
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería