Alboraia exige una solución en las acequias para evitar la contaminación de sus playas
La Dirección General del Agua plantea crear un nuevo colector en la zona de les tendetes, entre Almàssera y Alboraia
El consistorio defiende la ejecución del Parque Agrario dels Peixets como la solución «más eficaz»

Representantes del Ayuntamiento de Alboraia durante la reunión con la directora General del Agua, este lunes. / L-EMV

Solucionar la contaminación de las acequias y evitar que este problema obligue a cerrar las playas, sobre todo durante el periodo estival. Bajo esa premisa, representantes del Ayuntamiento de Alboraia se han reunido este lunes con la Dirección General del Agua y Desarrollo Rural para determinar alternativas que permitan remediar este problema recurrente que se repite en varios municipios de l'Horta, y que en el caso de Alboraia provocó el cierre de las playas dels Peixets y Port Saplaya durante más de cien días durante la última campaña de verano.
Durante el encuentro, la directora general del Agua, Sabina Goretti, ha trasladado a la concejala de Urbanismo en el Ayuntamiento de Alboraia, Ana Bru, y al edil de Medio Ambiente, Huerta y Fomento de la Actividad Agrícola, Carlos Sánchez, algunas opciones que barajan desde la Generalitat Valenciana. Además de comprometerse a informar a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) del problema de vertido de la acequia próxima a Peixets, asunto que llevó al cierre de los arenales este verano, el organismo autonómico ha trasladado a los representantes municipales una alternativa que pasaría por la creación de un nuevo colector en la zona de les tendetes.
Alternativa "poco viable"
De llevarse a cabo, esta actuación se acometería entre los términos municipales de Almàssera y Alboraia, lo que complica su ejecución. Además, el hecho de que se pueda tratarse de una zona de huerta protegida no aporta todas las garantías de que finalmente pueda realizarse la obra y que sea "poco viable", explican a este diario fuentes municipales al tiempo que avanzan que van a solicitar una reunión con el alcalde de Almàssera para abordar esta opción.

Representantes del Ayuntamiento de Alboraia durante la reunión con la directora General del Agua, este lunes. / L-EMV
Paralelamente, como tercera actuación acordada en la reunión de este lunes, la Dirección General y el concejal Carlos Sánchez se han emplazado a una nueva reunión puramente técnica para localizar los focos de los vertidos y tratar de identificar quién está detrás de ellos y detectar qué es lo que se está vertiendo.
Desvío de las acequias
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Alboraia han incidido en la necesidad de que sean las administraciones supramunicipales las que hagan frente a este problema que va "más allá de nuestras competencias y de nuestro término municipal, porque los vertidos vienen desde fuera" recuerdan desde el consistorio. Igualmente, la edil de Urbanismo ha destacado algunas de las actuaciones que están realizando a nivel interno y ha avanzado que el consistorio está trabajando en un proyecto para desviar las acequias.
"Nuestro objetivo es que el desvío se haga sí o sí, y que se haga cuando antes, porque no podemos estar otro verano con las playas cerradas", indican las fuentes. Es por ello que estas actuaciones se han incluido en el Plan de Inversiones de la Diputación de Valencia y se han integrado en los presupuestos municipales de 2025, todavía pendientes de aprobar. Sin embargo, para Bru, la solución "más definitiva y eficaz" es hacer realidad el Parque Agrario dels Peixets.
Un humedal artificial
Tal y como adelantó este diario, este proyecto que el consistorio lleva años reclamando a la Generalitat Valenciana y a la CHJ pasa por convertir la zona dels Peixets en parque público que le corresponde al municipio. La actuación ya que ya ha sido presentado a la Demarcación de Costas, tanto la autonómica como la dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, incluiría un humedal artificial en el que desembocarían todas las acequias a lado y lado del barranc del Carraixet que desembocan en el mar. Este lago permitiría que se filtrasen las aguas de manera natural con elementos como vegetación o grava.
A la espera de que las administraciones supramunicipales emitan informes favorables al anteproyecto presentado por el Ayuntamiento de Alboraia, el consistorio continúa trabajando para atajar este problema que afecta a su huerta y a su playa. A este respecto, la edil de Urbanismo recuerda que desde el consistorio "hemos trabajado muy duro para el adecuado tratamiento del desagüe de las empresas del polígono industrial, de las alquerías de la huerta y de cualquier infraestructura existente previa a las normativas actuales".
"Estamos tratando de localizar los vertidos de Alboraia", insiste Bru al tiempo que reclama ayuda para solucionar "los que vienen de fuera". "No es justo que municipios como el nuestro, que somos la última parada de las acequias, veamos nuestras playas cerradas por vertidos que se producen a una escala mayor a nuestras competencias" sentencia la concejala de Alboraia.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos