El Antiguo Mercado Municipal de Burjassot acoge una jornada reivindicativa por la dana, la justicia social y la sostenibilidad
La asociación Ca Bassot estrena local "por la cultura y la solidaridad"

La banda de folk Tres fan Ball abrió los conciertos de la jornada reivindicativa. / Vicent Ruiz Sancho
La Associació Cultural Bassot de Burjassot, fundada oficialmente en 1993 y estación de la ruta del poeta Vicent Andrés Estellés, celebró el pasado sábado la fiesta de inauguración de sus nuevas instalaciones con la idea de "continuar colaborando en la recuperación cultural del País Valenciano, la justicia social y la sostenibilidad ecológica".
Para la ocasión, Ca Bassot llevó a cabo el encuentro –por motivos de aforo– en uno de los emblemas patrimoniales de la Ciudad de los Silos como es el edificio del Antiguo Mercado Municipal.
El evento arrancó por la mañana con la Feria de Entidades. Bajo la estructura de madera del viejo inmueble, para dar a conocer sus actividades y proyectos, montaron parada la plataforma en contra del apartheid israelí BDS País Valencià, el colectivo feminista y anticapitalista Suversives Castelló, el sindicato feminista y de clase COS L’Horta, el medio de divulgación en contra del odio y la desinformación Al Descubierto, el sindicato universitario de izquierda nacionalista Bloc d’Estudiants Agermanats, el colectivo antifascista UXE Horta Nord y la organización socialista e independentista Endavant.

Apertura de la Feria de Entidades. / Vicent Ruiz Sancho
Obra de teatro con conciencia ambiental
En el transcurso de la feria también se representó la obra de teatro ‘Zumo de remolacha’, basada en los trabajos del científico Fernando Valladares. Se trata de un proyecto de sensibilización que, de forma “accesible y comprensible”, quiere mostrar a la ciudadanía “el impacto que pueden generar el cambio climático y la actividad humana en los ecosistemas”.

Un momento de la charla “I ara, com seguim amb la solidaritat?”. / Vicent Ruiz Sancho
Más tarde, tras una comida popular elaborada con los mejores productos de la huerta, la organización invitó a la concurrencia a escuchar e intervenir en la charla “I ara com seguim amb la solidaritat?”. En el coloquio, centrado en las devastadoras consecuencias que trajo la riada del “todavía reciente 29 de octubre”, participaron Gonçal Bravo, de COS; Toni Valero, de la Koordinadora de Kol·lectius del Parke; Mar Català, de Suport Mutu Dana, y Adrián Juste, de Al Descubierto.
Los ponentes coincidieron en destacar el hecho de las acciones de ayuda que, “a pie de calle”, personas y variados colectivos realizan “frente al espectáculo” que ofrecen las distintas administraciones públicas sobre la tragedia.
Concierto de Tres fan ball y Pau Alabajos
Como broche de oro a la jornada reivindicativa, ya bien entrada la tarde, el antiguo recinto municipal –joya de la arquitectura modernista– se llenó de música y de baile.
El grupo de folk Tres fan Ball fue el primero en subir al escenario. A continuación, el cantautor Pau Alabajos regaló un cuidado concierto. Finalmente, los músicos de Rascanya bajaron el telón. Entre el decorado del Antiguo Mercado Municipal de Burjassot, no faltó una bandera palestina como símbolo de “lucha contra la destrucción de cualquier pueblo”.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza