Pasodobles valencianos por el 75 Aniversario de la Agrupación Musical Los Silos de Burjassot

El Concert de Pasodobles que ofreció la Banda Sinfónica de la entidad se centró en compositores valencianos o que han desarrollado su carrera musical en la Comunitat Valenciana

La Banda Sinfónica Los Silos durante el concierto de pasodobles.

La Banda Sinfónica Los Silos durante el concierto de pasodobles. / V.R.S.

Burjassot

La Agrupación Musical Los Silos de Burjassot, dentro de los actos de su LXXV Aniversario, celebro el domingo por la mañana un concierto de pasodobles al aire libre en un encuentro que congregó numerosos aficionados entre los que se hallaba una representación municipal encabezada por el alcalde, Rafa García.

Como escenario, la sociedad artística eligió el paseo de Concepción Arenal, bajo la atenta mirada de la estatua del escritor Vicente Blasco Ibáñez y a escasos metros de los monumentos de los Silos y la ermita de Sant Roc.

Himno de la ciudad

El “Concert de Pasodobles”, que ofreció la Banda Sinfónica de la entidad, se centró en compositores valencianos o que han desarrollado su carrera musical en la Comunitat Valenciana. Bajo la dirección del maestro Javier López Salón, la Sinfónica interpretó, entre otras obras, “Pepita Greus” de Pascual Pérez Cholvi y “Amparito Roca” de Jaume Teixidor.

Como no podía ser de otra manera, el repertorio incluyó el pasodoble “Burjassot”, que en 1943 escribió el médico y cronista local Juan José López Laguarda. La pieza se convirtió en el himno de esta ciudad de l’Horta.

Tracking Pixel Contents