La reparación de las infraestructuras hidráulicas en Alfafar tras la dana asciende a 7,2 millones
El ayuntamiento e Hidraqua trabajan conjuntamente para mitigar las fugas y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas tras la riada del 29 de octubre de 2024

Obras de reparación de las infraestructuras hidráulicas en Alfafar tras la dana. / A.A.
El Ayuntamiento de Alfafar, junto a la empresa Hidraqua, están realizando esfuerzos significativos para abordar la reconstrucción del municipio. Es por ello, que se va a destinar una inversión de 7,2 millones de euros en las obras de restitución y reparación de la infraestructura hidráulica, a cargo de la empresa.
Ambas entidades, se encuentran en plena fase de reparación de la red de agua y saneamiento del municipio, tras los daños ocasionados por la dana del pasado 29 de octubre de 2024. Equipos de trabajo están desplegados en diversas calles para abordar las fugas de agua que aún persisten, una acción crucial para asegurar el correcto funcionamiento de la infraestructura y, por ende, mejorar la calidad de vida del vecindario.
Cortes de suministro
La adecuada limpieza de la red de saneamiento no solo contribuye a mejorar la calidad del aire en el municipio, sino que también previene futuros problemas de salud. Adolfo Rosales, trabajador de la contrata de Hidraqua, ha explicado que la alta demanda de limpieza se debe a los efectos de la riada, que afectó seriamente el funcionamiento de la red de saneamiento.
Durante el proceso de reparación, algunas vías podrán sufrir cortes ocasionales durante el horario de trabajo. Las autoridades locales son conscientes de que estas interrupciones pueden causar inconvenientes en la circulación y el acceso a ciertas áreas, por lo que agradecen la comprensión y colaboración de la ciudadanía. "La seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas son nuestra prioridad", afirma desde el ayuntamiento su alcalde, Juan Ramón Adsuara, subrayando que estas medidas son necesarias para garantizar un suministro adecuado de agua y prevenir problemas futuros.
Recibos a coste cero
Además de las reparaciones de fugas, ayuntamiento e Hidraqua están llevando a cabo labores de limpieza del alcantarillado, una tarea esencial para mitigar los olores que aún afectan a algunas calles, resultado de la acumulación de agua y barro en los conductos.
Conscientes de que toda esta situación ha tenido un impacto económico considerable en la ciudadanía, Hidraqua junto al equipo de gobierno han implementado medidas de compensación como el coste cero de los recibos de agua del último trimestre de 2024 y el primero de 2025, con el objetivo de aliviar la carga económica que enfrentan muchos vecinos y vecinas en estos momentos difíciles.

Obras de reparación de las infraestructuras hidráulicas en Alfafar tras la dana. / A.A.
Desde el consistorio agradece la paciencia y comprensión de los vecinos y vecinas durante este proceso de reparación y limpieza. "Con estos esfuerzos Alfafar busca restablecer la normalidad y mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, minimizando el impacto de la dana en la infraestructura y los servicios municipales", añade el primer edil, quien concluye: "Juntos, superaremos estos desafíos y construiremos un Alfafar más fuerte y resiliente".
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Matan a un hombre y queman su cuerpo en un campo de cultivo de Llíria
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón