La dana deja en la calle a 80 trabajadores de una empresa de Sedaví
La empresa matriz, explotadora de restaurantes de comida rápida, pretende trasladar la producción a otra ciudad tras los destrozos que causó la dana en las instalaciones
La sociedad explica que lleva "meses estudiando la viabilidad del obrador de Sedaví, buscando localizaciones más eficientes"

Estado en el que están las instalaciones del 'Obrador' tras la dana
Una empresa de Sedaví echa el cierre con ochenta trabajadores tras destruir la dana sus instalaciones. La matriz ya ha comunicado a la plantilla su intención de no recuperar la nave y trasladar la producción a otra ciudad, todo apunta a Madrid.
La empresa en cuestión, Food & Services SL, es un proveedor de productos de restaurantes de comida rápida ubicada en el polígono industrial de Sedaví desde 2005. La dana del pasado 29 de octubre arrasó sus instalaciones. Desde aquella fecha, la sociedad aplicó un ERTE por fuerza mayor a la plantilla a causa de la imposibilidad de mantener la producción por la afección de la nave y su maquinaria.
Pero desde la barrancada, denuncian los empleados, la empresa no ha realizado gestión alguna para la limpieza de las instalaciones, con el claro objetivo de recuperar la actividad. Ahora, han recibido una comunicación de la matriz (Alsea, explotadora de restaurantes de comida rápida como Fosters o Vips, entre otros), en la que explican a cada trabajador y trabajadora que actualmente “la situación de las naves en las que se encuentra el centro de trabajo arroja ciertas deficiencias que impiden, por decisión administrativa ajena a la voluntad por supuesto de Food & Services SL, que la actividad para la que está destinado el centro, la fabricación de productos para su transformación y consumo en nuestros establecimientos, pueda continuar”.

Interior de la nave de Sedaví / L-EMV
Decisiones organizativas
La sociedad reconoce que la dana y los “daños tremendos” ocasionados en la nave aplazaron “la toma de decisiones organizativas y productivas que estaban a punto de comunicarse con relación al centro de trabajo”, dejando entrever que ya se buscaba “una nueva ubicación que cumpla con el conjunto de requisitos legales para el desarrollo de nuestra actividad”.
De ahí, que la empresa ha comunicado que “las razones que motivan este reto de industrialización conlleva la necesidad de abrir un periodo de consultas para abandonar la actual suspensión de fuerza mayor y acordar una suspensión por causas organizativas, productivas, económicas o técnicas”, y que se abre un proceso negociador entre la sociedad y representantes de los trabajadores.
Meses de estudio para una mejor viabilidad
Por su parte, fuentes de Alsea aseguran estar "comprometidos con nuestras personas y mantenemos la intención de garantizar el 100% de los empleos de la plantilla de los locales y espacios de trabajo afectados por la DANA". En este sentido, explican que lleva "meses estudiando la viabilidad del obrador de Sedaví, buscando localizaciones más eficientes que permitan garantizar una producción adecuada, optimizando las condiciones de trabajo", y que las consecuencias de la dana "ha acelerado todo este proceso".
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Sí habrá mascletà hoy
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La nieve llega al interior de Valencia
- La lluvia y el calendario auguran unas Fallas menos masificadas tras tocar techo el año pasado