Rafelbunyol impulsa un estudio de reordenación del tráfico y medirá 16 puntos conflictivos
El alcalde, Fran López, defiende que este informe permitirá "tener más información para mejorar la movilidad y reducir la congestión dentro del núcleo urbano"

Medidor de tráfico dentro del programa de análisis de movilidad en Rafelbunyol. / A.R.
El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha iniciado un estudio de reordenación del tráfico con el objetivo de mejorar la movilidad y la seguridad vial en el municipio. Este análisis incluye la medición y evaluación de 16 puntos conflictivos identificados en tres zonas de la red viaria local. "Este estudio nos va a facilitar la información necesaria para trabajar en las mejoras de la movilidad, la reducción de la congestión y la toma de decisiones para aumentar la seguridad en las calles" asegura Fran López, alcalde de Rafelbunyol.
El estudio contempla la recopilación de datos sobre el flujo vehicular, la intensidad del tráfico y los patrones de movilidad en las zonas de mayor congestión, a través de dispositivos de medición avanzados que permitirán obtener información precisa y actualizada sobre la circulación en el municipio.
Tres zonas con lupa
El informe, impulsado desde la concejalía de Movilidad Urbana Sostenible, se centrará en 3 zonas. La primera, en el barrio El Pilar, para fomentar una mejor comunicación con las vías principales de acceso a la población y mejorar los itinerarios dentro del propio barrio. En segundo lugar, en el eje vial de la calle El Puig y la calle Vicent Soriano, una de las entradas principales al núcleo urbano y por tanto de gran afluencia de tráfico. En tercer puesto, se analizará la zona comprendida entre la Biblioteca, Correos y Avda. Sant Pere, un área de complicado trazado, con mucho tráfico y numerosas infraestructuras culturales, educativas y sanitarias.
La movilidad, "clave en la calidad de vida"
"La movilidad es un aspecto clave en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Con este estudio, queremos analizar las principales problemáticas del tráfico en Rafelbunyol y plantear soluciones que mejoren la seguridad y la fluidez en nuestras calles", ha declarado Mario Carrera, concejal de Movilidad Urbana Sostenible .
El análisis abarcará tanto el tráfico rodado como el impacto en peatones y ciclistas, con el fin de desarrollar una propuesta integral que favorezca una movilidad sostenible y eficiente. A lo largo del mes de marzo, conoceremos los datos definitivos, recomendaciones y conclusiones, una información que comunicaremos a la ciudadanía antes de acometer los cambios y soluciones necesarias.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Matan a un hombre y queman su cuerpo en un campo de cultivo de Llíria
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- La falta de pisos genera en València los primeros ‘casting’ para comprar